Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
El fuerte sismo de magnitud 5.3 que sacudió la región de Ica esta mañana ha causado gran alarma entre los habitantes de las zonas afectadas. Ante la preocupación, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló cuál es la situación en la costa peruana, ¿alerta de tsuami?
¿Temblor en Pisco genera tsunami?
Mientras la mayoría se encontraba rumbo a sus centros laborales o incluso a sus colegios, un movimiento telúrico sorprendió en la mañana de este martes 8 de julio. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) el sismo tuvo como epicentro a 29 km al oeste de Pisco, en Ica, alrededor de las 6:40 a.m. con una magnitud de 5.3, en la escala de Richter.
El evento alcanzó una intensidad de III-IV y tuvo una profundidad de 53 kilómetros. El temblor se sintió con intensidad en diversas zonas de la capital, por lo cual, la principal inquietud tras el sismo fue el riesgo de un posible tsunami en las costas peruanas.
Ante la incertidumbre, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado oficial, en el que descartó que el sismo pudiera generar una amenaza de tsunami. Según la entidad, tras realizar las evaluaciones pertinentes, se concluyó que las condiciones del mar no presentaban un riesgo para las poblaciones costeras.
A pesar de este mensaje tranquilizador, la Marina de Guerra informó que se mantendrá una vigilancia constante en la región, para monitorear cualquier cambio en las condiciones marítimas.
"Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento INFORMACIÓN - NO GENERA TSUNAMI EN LITORAL PERUANO. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento", se lee en el boletín N° 26-2025-1 de la Dihidronav en su portal oficial.
¿Cómo actuar ante un sismo?
Es importante destacar que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85% de la actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los tembloressean frecuentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región:
- Mantén la calma: Aunque puede ser aterrador, es crucial mantener la serenidad para tomar decisiones rápidas y efectivas.
- Si estás en un edificio: Agáchate, cúbrete. Si es posible, métete debajo de una mesa o escritorio resistente. Protégete la cabeza y el cuello con los brazos.
- Evita las ventanas y las puertas: No salgas del edificio durante el temblor, ya que las estructuras pueden ser más seguras que las áreas exteriores.
- No uses el ascensor: Durante un sismo, el ascensor puede fallar.
- Si estás en la calle: Aléjate de edificios y postes. Busca un lugar abierto y bajo, como un campo o una plaza, donde estés libre de riesgos de caída de objetos.
- Si estás conduciendo: Detén el vehículo de manera segura, alejado de puentes, postes eléctricos y edificios. Mantén las manos en el volante y espera a que pase el movimiento.
- No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.
Frente a unaemergencia como un fuerte temblor, se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe contar con los implementos que necesitan los miembros del hogar. Entre ellos: 1 litro de agua por persona, enlatados, galletas, una manta pequeña polar, alcohol en gel, mascarillas, artículos de higiene, linterna a pilas, radio portátil, silbato para daralertas o avisos.
De esta manera, un temblor de magnitud 5.3 sacudió esta mañana Pisco, en Ica, y la gran pregunta que todos se hacen: ¿hay riesgo de tsunami? Por ello, la Marina de Guerra lanzó un comunicado oficial descartando dicha situación en el litoral peruano.
Más de Exitosa
Mundial 2026: CONMEBOL da a conocer los horarios de la fecha 17 de las Eliminatorias
La Selección Peruana de Fútbol visitará a Uruguay en Montevideo desde las 6:30 p. m. con el objetivo de vencer sí o sí a la "Celeste" si es que quiere seguir soñando con llegar al Mundial 2026.
Papa León XIV inicia periodo de descanso en Castel de Gandolfo retomando tradición
El sumo pontífice, León XIV, se retira por un breve periodo de descanso a la residencia de verano papal en Castel de Gandolfo en donde preparará encíclicas.
Camión recolector de basura volcado en Vía de Evitamiento causa gran congestión: Esto se sabe
Un camión recolector de basura permanece volcado desde la madrugada en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Ricardo Palma en el Rímac. El incidente ha provocado largas colas y mantiene restringido el paso en sentido norte.
Natalia Málaga deja en claro quién es el amor de su vida: "Te amo, eres lo mejor que me pasó"
Natalia Málaga causó polémica con una reciente publicación en la que confiesa quién es el amor de su vida. Todo ello en medio de la supuesta pedida de mano a Eva Ayllón.
Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.
Raúl Pérez-Reyes: Ministro de Economía sería interpelado si se brinda nuevo salvataje a PetroPerú
Congresitas ponen el ojo contra Raúl Pérez-Reyes ante posible nuevo salvataje a empresa estatal PetroPerú, la cual, según algunos legisladores, ya estaría quebrada.
Fiestas Patrias 2025: Ofrecen entradas 2x1 para visitar 16 áreas naturales protegidas del Perú
El Ministerio del Ambiente (Minam),a través de Sernanp, lanzó la promoción 2x1 en visitas a diferentes áreas naturales protegidas por Fiestas Patrias. La campaña se denominó "Conecta con la Naturaleza".
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Pamela López pasa tremendo roche durante concierto en Chimbote: Se tropieza y el público la abuchea
Pamela López no tuvo bien recibimiento en Chimbote. La animadora de eventos fue abucheada durante su presentación en un concierto.
Defensoría del Pueblo: urge fiscalizar uso de recursos dirigidos a mejorar condiciones de ollas comunes y comedores populares
La Defensoría del Pueblo advierte falta de control en el uso de recursos públicos destinados a ollas comunes y comedores populares, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentación de miles de peruanos.
Más vistos
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Dina Boluarte afirma que dejará la presidencia en julio de 2026 con "orgullo y dejando en alto al Perú''
El próximo 28 de julio de 2026, presidenta Dina Boluarte sostiene que su retirada será "con la frente en alto''.
Recién agregados
Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Conoce el asombroso hallazgo científico
La transición de la etapa de recolección a la etapa de la agricultura en el antiguo Perú no se dio por un periodo de escasez, sino como producto de la innovación y resiliencia de los antiguos pobladores de la cuenca del Lago Titicaca, en el actual departamento de Puno, revela un estudio científico.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Volquete cae desde altura e impacta en vivienda en El Agustino: ocupantes salvan de morir
Un camión de carga pesada cayó en la madrugada sobre una vivienda ubicada en la parte baja del asentamiento humano Terrazas de Catalina Huanca, provocando daños estructurales pero sin dejar personas heridas.