InicioPrincipalTitular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"

Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"

En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, defendió el incremento del sueldo presidencial, al señalar que el salario que percibía anteriormente era el más bajo en comparación con otros funcionarios de alto nivel del Estado. 

Mincetur defiende incremento del sueldo presidencial

En declaraciones a la prensa, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) afirmó que la decisión se enmarca dentro de la legalidad y corresponde a una adecuación prevista por norma y sostuvo que no debería seguir generando controversia un tema que, según indicó, ya ha sido resuelto de acuerdo a ley y con los procedimientos establecidos.

"El sueldo o la retribución mensual del presidente o presidenta de la República del Perú, era el más bajo respecto a todos los funcionarios de alto nivel que le seguían en jerarquía. Así que, yo creo que es momento de dejar de darle vueltas a un tema que es legal, está adaptado a ley y correspondía hacerlo", expresó.

Respecto a la entrega de tarjetas para gastos laborales, León aclaró que no se trata de un beneficio exclusivo del Despacho Presidencial, sino que forma parte de una política institucional que también aplica a otros sectores. 

Del mismo modo, detalló que estas tarjetas se otorgan tras una evaluación técnica y que cada trabajador recibe un monto correspondiente, como parte de los beneficios laborales vigentes.

¿Qué dijo Dina Boluarte sobre el aumento del sueldo presidencial?

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se refirió sobre el aumento del sueldo presidencial y aseguró que están cumpliendo con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) que, ha invitado a varios estamentos del Estado para que se incorporen en su programa.

La mandataria destacó que el programa Servir continúa incorporando de forma progresiva a diversos estamentos del Estado con el objetivo de modernizar y unificar la gestión del recurso humano público

Asimismo, Boluarte Zegarra apuntó que el Despacho Presidencialya se encuentra cumpliendo con los lineamientos establecidos por dicho programa, reafirmando que ninguna institución está al margen de la ley.

"Nosotros como Despacho Presidencial, nadie está al margen de la ley, estamos cumpliendo con el programa Servir. Invitamos a los demás ministerios, gobiernos regionales y las demás instituciones para que podamos trabajar y unificar en un solo programa a la fuerza laboral peruana", dijo la presidenta Dina Boluarte.

De esta manera, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, defendió el incremento del sueldo presidencial, al señalar que el salario que percibía anteriormente era el más bajo en comparación con otros funcionarios de alto nivel del Estado

Más de Exitosa

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados