InicioPrincipalGobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri

Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri

Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.


El objetivo de esta campaña de empadronamiento es facilitar el acceso a la formalización para miles de familias peruanas que desean obtener el título de propiedad de sus viviendas. 

De este modo, todos los asentamientos humanos que recibirán la visita de Cofopri serán formalizados de manera integral y en esta fase se busca la titulación individual de cada lote formalizado, garantizando así la seguridad jurídica de sus propietarios.

Campaña de empadronamiento


La campaña de empadronamiento se llevará a cabo hasta el 30 de julio. Las brigadas de Cofopri realizarán visitas únicamente a aquellos lotes que hayan recibido la notificación correspondiente.


- Cofopri lanza plataforma digital ‘Quipu Llaqta’


Para obtener información detallada sobre los lugares que serán visitados, se invita a la ciudadanía a consultar el sitio web oficial aquí, en la sección de campañas y eventos de julio de 2025, o a través de las redes sociales institucionales.

Visitas en todo el Perú


Las regiones con mayor número de lotes a empadronar son: Piura (945),Ica (935),Apurímac (763),Arequipa (527),Amazonas (545),Puno (507),Huánuco (493),San Martín (483),Lambayeque (481),Cusco (322) y Junín (297).

Además de, Ucayali (330),Cajamarca (327),Ayacucho (275),Junín (297),La Libertad (231),Pasco (246),Lima (284),Tacna (206),Huancavelica (180),Moquegua (175),Loreto (154),Tumbes (105),Áncash (100 lotes) y Madre de Dios (75).




Este esfuerzo permitirá avanzar significativamente en el proceso de formalización, beneficiando a miles de familias peruanas que aún viven en situación de informalidad.

Documentos a presentar


Para participar del empadronamiento gratuito los pobladores de lotes urbanos deben presentar los siguientes documentos:

1. Copia del DNI del titular y del cónyuge, de ser el caso.

2. Cualquier documento que acredite la posesión del lote y antigüedad (como constancia de posesión, recibos de servicios públicos, contrato de compra y venta, entre otros).

3. Cabe mencionar que todo el proceso es gratuito sin necesidad de intermediarios, y que el personal encargado del empadronamiento se encuentra debidamente identificado.

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual
Andina

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual

El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada
Andina

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada

En los primeros seis meses del año, más de 520 mil viajes se realizaron con la tarifa integrada entre los corredores complementarios Rojo y Azul, una medida implementada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),que permite a los usuarios pagar solo S/ 3.50 por realizar trasbordos entre ambos servicios, ahorrando hasta S/ 1.30 por viaje.

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados