InicioPrincipalPapa León XIV inicia periodo de descanso en Castel de Gandolfo retomando tradición

Papa León XIV inicia periodo de descanso en Castel de Gandolfo retomando tradición

El sumo pontífice, León XIV, se retira por un breve periodo de descanso a la residencia de verano papal en Castel de Gandolfo en donde preparará encíclicas.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Elpapa León XIV llegó el último domingo a su residencia de verano papal en Castel de Gandolfo, una pequeña localidad italiana, donde pasará un periodo de descanso. De esta forma el sumo pontífice retoma una tradición de la que el papa Francisco se mantuvo alejado por 12 años.  

El líder del Vaticano saludó a los fieles que se alinearon en la carretera principal hacia el pueblo para darle la bienvenida antes de realizar un breve saludo desde el balcón de la villa en la que se hospedará.  

"Espero que todos puedan tener algo de tiempo de vacaciones para restaurar el cuerpo y el espíritu", afirmó el papa antes de salir del Vaticano durante su oración del mediodía del domingo. 

¿Cuánto tiempo será la estancia en Castel de Gandolfo? 

El descanso estival comenzó el último domingo 6 de julio y continuará hasta el 20 de julio. Ya se sabe que se planea una nueva estancia para mediados de agosto, aproximadamente del 15 al 17.  

Desde que se conoció que el papa retomaría esta tradición, diferentes sectores de la pequeña ciudad mostraron su alegría, pues los residentes no recibían al papa desde hace varios años. El nativo de Chicago, retoma la tradición papal de dejar el Vaticano durante los calurosos meses de verano para disfrutar de climas más frescos. El lugar ha sido el destino favorito de gobernantes desde la época del Emperador Domiciano.  

"Estamos enormemente contentos; es un evento que está teniendo repercusión en todo el mundo", detalló el párroco de la Parroquia Pontificia de Santo Tomas de Villanueva, en Castel de Gandolfo, Don Tadeusz Rozmus, a los medios vaticanos. 

La población se encontraba muy interesada por la llegada deLeón XIV, pues, según el párroco, la ciudadanía ya está solicitando participar de la misa que dirigirá el sumo pontífice el próximo domingo. 

"Lo veo en los correos electrónicos y las llamadas telefónicas que recibo, en las solicitudes para participar en la misa o en las solicitudes de información sobre cómo se llevará a cabo", declaró Tadeusz.  

No solo es un descanso 

Durante este periodo de retiro, el papa preparará sus primeras encíclicas, cartas solemnes dirigidas a obispos y fieles católicos en todo el mundo. Además, planea sumarse a otras actividades dividiendo su tiempo entre el descanso y el trabajo.  

Es de esta forma que elpapa León XIV pasará sus dos semanas, lejos del Vaticano, en la pequeña ciudad italiana Castel de Gandolfo, desde el 6 al 20 de julio retomando una tradición abandonada por el papa Francisco. 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados