InicioPrincipalDina Boluarte afirma que dejará la presidencia en julio de 2026 con "orgullo y dejando en alto al Perú''

Dina Boluarte afirma que dejará la presidencia en julio de 2026 con "orgullo y dejando en alto al Perú''

El próximo 28 de julio de 2026, presidenta Dina Boluarte sostiene que su retirada será "con la frente en alto''.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta Dina Boluarte aseguró que dejará el mandato del Perú "con orgullo y con la frente en alto'' el próximo 28 de julio de 2026, afirmando que su administración se caracterizó por el cumplimiento de obras y trabajo sin corrupción.

En medio de una ceremonia protocolar organizada por el Ministerio de Trabajo, la mandataria exclamó frente a 100 jóvenes talentos "misión cumplida'', referente a su gestión en el Poder Ejecutivo. "Me retiraré con el orgullo de haber servido de la mejor manera como presidenta de la república", exclamó Dina Boluarte.

 La dignataria participó en la actividad estatal, donde se presentó a un centenar de muchachos que integrarán el Estado, y reafirmó que su mandato quedará recordado como "honesto y decente''.

Asimismo, Boluarte recalcó que su administración no tolera actos de corrupción y castiga inmediatamente cualquier tipo de actos irregulares. 

"Todo aquello que iniciamos en nuestro gobierno, estaremos terminando. Con nosotros no hay adendas donde bien sabemos que era signo de corrupción. Aquí obra iniciada, obra terminada y entregada al servicio del pueblo peruano'', destacó la experulibrista.

Dina Boluarte brinda balance de su gestión

La jefa de Estado, Dina Boluarte, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero Campos, presentó un informe respecto a sus logros y avances en el sector agropecuario durante su gestión.

La actividad se desarrolló en el Palacio de Gobierno, donde la dignataria recalcó los alcances de su administración, subrayando su finalidad de cierre de brechas y la promoción del mencionado rubro para el Perú.

Boluarte comentó que se inició un proceso de adquisición de 1,000 tractores de exportación, los cuales estarán destinados a las zonas más vulnerables del país.

En ese contexto, recalcó la gestión de créditos agrarios de más de 1' 200 millones de soles, cuyos beneficiados serán más de 100,000 productores nacionales. Asimismo, se entregarán 90,000 títulos de propiedad y el avance del plan de georreferenciación en favor de 222 comunidades nativas.

En materia de riego tecnificado, Dina Boluarte sostuvo que impulsan 130 proyectos con una inversión de 496 millones de soles, destinados a irrigar más de 8,000 hectáreas y beneficiar a 7,000 familias productoras en 19 regiones del país, con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria.

Presidenta destrabará proyectos importantes

Asimismo, Boluarte trajo a colación que se destrabarán importantes proyectos de ampliación de frontera agrícola, así como el incremento de las exportaciones agrarias, principalmente de los arándanos, uvas, paltas, cítricos, hortalizas, cacao, quinua y otros, siendo claves para dinamizar la economía nacional con presencia de estos productos más allá de las fronteras.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados