InicioPrincipalRaúl Pérez-Reyes: Ministro de Economía sería interpelado si se brinda nuevo salvataje a PetroPerú

Raúl Pérez-Reyes: Ministro de Economía sería interpelado si se brinda nuevo salvataje a PetroPerú

Congresitas ponen el ojo contra Raúl Pérez-Reyes ante posible nuevo salvataje a empresa estatal PetroPerú, la cual, según algunos legisladores, ya estaría quebrada.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, podría enfrentar una interpelación, si es que su cartera otorga un nuevo salvajate a la empresa estatal PetroPerú. "Si es que da el dinero, claro que lo llamaremos. No se debe dar ni un centavo más a PetroPerú", expresó el congresista deHonor y Democracia, Jorge Montoya.

Asimismo, Jorge Montoya señaló que la petrolera debe buscar alternativas de solución fidedignas sin necesidad de pedir dinero por parte del Gobierno.

"Petroperú debe salir del problema solo con su capacidad gerencial y su capacidad para resolver problemas. Puede privatizar una parte, darla en concesión; hay muchas salidas que se pueden conseguir en el mundo para solucionar temas de esta naturaleza, pero no conseguir plata del Estado, ya es suficiente", comentó.

Petroperú señalada como quebrada

Por su parte, el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría, aseguró que de prensentarse un recurso de interpelación contra Raúl Pérez-Reyes, lo apoyaría sin titubear, ya que aseguró que PetroPerú "es una empresa quebrada''. 

"Desde el Ejecutivo no se debe dar más salvatajes a una empresa quebrada. Iría a una interpelación porque se estaría mintiendo a todo el mundo. Esperemos que esta vez sí se tenga en claro que esta es una empresa quebrada", exclamó el diputado.

Raúl Pérez-Reyes sale al frente

En respuesta, el jefe del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, negó que se brinde algún tipo de salvajate hacia Petroperú, sin embargo, afirmó que el Gobierno está considerando un proceso de restructuración financiera para la mencionada compañía.

Ante esta respuesta, la congresista de Acción Popular, Silvia Monteza, mencionó que se mantendrá a la espera al pronunciamiento de Pérez-Reyes, en relación a que explique a qué se refiere con una "restructuración'' de la compañía petrolera.

"Tendríamos que esperar a conocer a qué se refiere (el ministro Raúl Pérez-Reyes) con reestructuración financiera, lo que no significa que se le va a dar más dinero a Petroperú. Esperemos para conocer cuál será el paso que va a dar. Si es para dar más plata, yo creo que ya no es conveniente porque se está fugando el dinero. Entonces, si son pérdidas y pérdidas, no sé por qué está funcionando Petroperú", destacó Silvia Monteza.

Con esto, se espera que el ministro Raúl Pérez-Reyes tome la mejor decisión para brindar una solución ante el desbalance económico que enfrenta PetroPerú, sin afectar su permanencia en el cargo en el MEF.

Más de Exitosa

Juan José Santiváñez: Edward Málaga pide al Ejecutivo aclarar las funciones del exministro en Palacio
Exitosa

Juan José Santiváñez: Edward Málaga pide al Ejecutivo aclarar las funciones del exministro en Palacio

A través de un oficio, el congresista Edward Málaga pidió al gobierno que se aclare al detalle cuales son las funciones de Juan José Santiváñez en el Ejecutivo donde se desempeña como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de Palacio de Gobierno.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada
Andina

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada

En los primeros seis meses del año, más de 520 mil viajes se realizaron con la tarifa integrada entre los corredores complementarios Rojo y Azul, una medida implementada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),que permite a los usuarios pagar solo S/ 3.50 por realizar trasbordos entre ambos servicios, ahorrando hasta S/ 1.30 por viaje.

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados