InicioPrincipalCamión recolector de basura volcado en Vía de Evitamiento causa gran congestión: Esto se sabe

Camión recolector de basura volcado en Vía de Evitamiento causa gran congestión: Esto se sabe

Un camión recolector de basura permanece volcado desde la madrugada en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Ricardo Palma en el Rímac. El incidente ha provocado largas colas y mantiene restringido el paso en sentido norte.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un camión recolector de basura permanece volcado desde las 2:00 a. m. de este lunes en la Vía de Evitamiento, en el sentido sur a norte, a la altura del puente Ricardo Palma, en el distrito del Rímac. La unidad impactó contra los muros divisores de concreto y quedó recostada, generando una gran congestión vehicular y la restricción parcial de la vía.

Durante la madrugada, se realizaron varios intentos para retirar el vehículo sin éxito. Según se informó, el camión transportaba aproximadamente 23 toneladas de residuos sólidos, además de sus propias 7 toneladas de peso, lo que complicó las maniobras. Aunque en el lugar se utilizaron dos grúas y maquinaria pesada del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, no fue posible levantar la unidad debido al exceso de carga.

Actualmente, una grúa telescópica está remolcando el camión hacia el carril derecho, pero la vía continúa cerrada en sentido al norte, desde el trébol de Javier Prado hasta el puente Huánuco. Como medida de desvío, los conductoresestán siendo redirigidos por la avenida Nueve de Octubre. La Policía Nacional del Perú se encuentra en la zona para orientar el tránsito y evitar mayores complicaciones.

¿Por qué no se pudo retirar el camión en la madrugada?

El peso total del camión, sumado a la basura acumulada, superó la capacidad de las grúas disponibles en la madrugada. Las autoridades explicaron que se requiere una grúa especializada con pluma para estabilizar y levantar la unidad. Además, es necesario un segundo camión para trasladar los residuos sólidos y facilitar la extracción.

Generalmente, estos vehículos circulan por la Vía de Evitamiento en dirección a Puente Piedra, donde depositan la carga recolectada. Sin embargo, en este caso, el accidente ocurrió antes de llegar al destino final, lo que generó una emergencia adicional por el gran volumen de basura que transportaba.

¿Qué medidas se tomaron para prevenir más accidentes?

En el sentido contrario (norte a sur),se colocó un arco metálico como medida de seguridad para evitar colisiones con la base del puente. Sin embargo, una viga fue dañada por el impacto y se realizan trabajos de apuntalamiento en el lugar. Aunque no se ha confirmado un cierre total en ese sentido, las autoridades no descartan esta medida si se considera necesario para garantizar la seguridad de los conductores.

Mientras tanto, Lima Expresa, empresa responsable de la vía, continúa liderando las labores de auxilio y coordinación. Se espera la llegada de una grúa de mayor capacidad para completar el retiro y liberar completamente la Vía de Evitamiento.

La situación ha generado una congestión vehicular considerable, obligando a los conductores a tomar rutas alternas como la avenida Nueve de Octubre. Por ahora, dos carriles permanecen habilitados parcialmente en el tramo afectado, mientras las autoridades trabajan para normalizar el tránsito lo antes posible. 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

¡PARA HACER HISTORIA!
Todo Sport

¡PARA HACER HISTORIA!

Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]

Recién agregados

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual
Andina

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual

El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados