¿No sabes qué hacer con tu gratificación? Estas 5 ideas te pueden servir si eres Generación Z
Si eres Generación Z y tienes tu gratificación en mano, este es el momento de pensar con cabeza. Acá te dejamos 5 ideas para usarla con inteligencia.
¿Te llegó la gratificación y no sabes en qué usarla? Si eres parte de la Generación Z y estás pensando en algo más que solo gastarla en salidas o ropa, hay formas de sacarle el jugo a ese ingreso extra. Estas 5 ideas te pueden servir para invertir con cabeza, cuidar tu plata y, de paso, pensar un poco en tu futuro.
La Generación Z ya mueve la economía
La Generación Z, compuesta por quienes nacieron entre 1996 y 2012, ya representa el 21% de la población peruana, según el último informe de Ipsos.
Muchos de estos jóvenes no solo han ingresado al mercado laboral, sino que también manejan ingresos propios y empiezan a tomar decisiones clave sobre su futurofinanciero. Y con la llegada de julio, muchos recibirán su gratificación, una oportunidad perfecta para empezar a invertir con inteligencia.
"Esta generación tiene algunas ventajas que deben usar a su favor: acceso a la tecnología, espíritu emprendedor y deseo de independencia financiera. Si canalizan su gratificación hacia inversiones inteligentes, podrían sentar las bases de una estabilidad económica sólida desde hoy", explica Andrés Uribe, director de Finanzas de MAPFRE Perú.
Frente a esto, expertos recomiendan a los centennials no gastarse todo en salidas, ropa o gadgets, y en cambio considerar alternativas que mejoren su futuro financiero.
5 ideas para invertir tu gratificación
Si no sabes por dónde empezar, aquí van algunas ideas que pueden ayudarte a usar tu gratificación de forma útil y estratégica:
- Capacítate con cursos online: Plataformas virtuales ofrecen cursos accesibles en áreas con alta demanda como marketing digital, programación, UX design o finanzas personales. Son herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu perfil profesional o incluso dar forma a un futuro negocio.
- Invierte en salud y protección: Existen seguros de salud con tarifas asequibles que te dan acceso a buenas clínicas. También puedes considerar seguros de ahorro o planes de jubilación: parece lejano, pero mientras más temprano comiences, mayores beneficios tendrás en el largo plazo.
- Emprende tu propio negocio: Según Ipsos, el 68% de los Gen Z en Perú quiere tener su propio emprendimiento. Con tu gratificación puedes dar el primer paso, sea con una tienda online, contenido en redes o venta de productos. Lo importante es tener un plan y empezar.
- Refuerza tu marca personal: Hoy en día, tu imagen en redes y tu CV cuentan más que nunca. Una parte de tu gratificación puede ir a mejorar tu perfil profesional, desde sesiones de fotos hasta asesorías para destacar en LinkedIn o Instagram.
- Monetiza tus pasatiempos: Si te gusta crear contenido, editar videos, diseñar o jugar en línea, puedes convertir tu talento en ingresos reales. Plataformas como TikTok, Twitch, YouTube o Etsy son opciones viables, pero requieren constancia y algunas herramientas iniciales. Ahí entra tu gratificación.
Ya sea capacitándote, cuidando tu salud y tu futuro, emprendiendo o monetizando lo que te apasiona, lo importante es potenciar tus finanzas aprovechando tus ingresos extra. Este 2025, tu gratificación puede representar mucho más que un gusto pasajero: puede convertirse en la base de una inversión para el futuro que deseas.
Más de Exitosa
Mundial 2026: CONMEBOL da a conocer los horarios de la fecha 17 de las Eliminatorias
La Selección Peruana de Fútbol visitará a Uruguay en Montevideo desde las 6:30 p. m. con el objetivo de vencer sí o sí a la "Celeste" si es que quiere seguir soñando con llegar al Mundial 2026.
Papa León XIV inicia periodo de descanso en Castel de Gandolfo retomando tradición
El sumo pontífice, León XIV, se retira por un breve periodo de descanso a la residencia de verano papal en Castel de Gandolfo en donde preparará encíclicas.
Camión recolector de basura volcado en Vía de Evitamiento causa gran congestión: Esto se sabe
Un camión recolector de basura permanece volcado desde la madrugada en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Ricardo Palma en el Rímac. El incidente ha provocado largas colas y mantiene restringido el paso en sentido norte.
Natalia Málaga deja en claro quién es el amor de su vida: "Te amo, eres lo mejor que me pasó"
Natalia Málaga causó polémica con una reciente publicación en la que confiesa quién es el amor de su vida. Todo ello en medio de la supuesta pedida de mano a Eva Ayllón.
Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.
Raúl Pérez-Reyes: Ministro de Economía sería interpelado si se brinda nuevo salvataje a PetroPerú
Congresitas ponen el ojo contra Raúl Pérez-Reyes ante posible nuevo salvataje a empresa estatal PetroPerú, la cual, según algunos legisladores, ya estaría quebrada.
Fiestas Patrias 2025: Ofrecen entradas 2x1 para visitar 16 áreas naturales protegidas del Perú
El Ministerio del Ambiente (Minam),a través de Sernanp, lanzó la promoción 2x1 en visitas a diferentes áreas naturales protegidas por Fiestas Patrias. La campaña se denominó "Conecta con la Naturaleza".
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Pamela López pasa tremendo roche durante concierto en Chimbote: Se tropieza y el público la abuchea
Pamela López no tuvo bien recibimiento en Chimbote. La animadora de eventos fue abucheada durante su presentación en un concierto.
Defensoría del Pueblo: urge fiscalizar uso de recursos dirigidos a mejorar condiciones de ollas comunes y comedores populares
La Defensoría del Pueblo advierte falta de control en el uso de recursos públicos destinados a ollas comunes y comedores populares, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentación de miles de peruanos.
Más vistos
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Dina Boluarte afirma que dejará la presidencia en julio de 2026 con "orgullo y dejando en alto al Perú''
El próximo 28 de julio de 2026, presidenta Dina Boluarte sostiene que su retirada será "con la frente en alto''.
Recién agregados
Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Conoce el asombroso hallazgo científico
La transición de la etapa de recolección a la etapa de la agricultura en el antiguo Perú no se dio por un periodo de escasez, sino como producto de la innovación y resiliencia de los antiguos pobladores de la cuenca del Lago Titicaca, en el actual departamento de Puno, revela un estudio científico.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Volquete cae desde altura e impacta en vivienda en El Agustino: ocupantes salvan de morir
Un camión de carga pesada cayó en la madrugada sobre una vivienda ubicada en la parte baja del asentamiento humano Terrazas de Catalina Huanca, provocando daños estructurales pero sin dejar personas heridas.