Luego de una serie de especulaciones sobre un presunto 'colapso' del puente Ricardo Palma, la Empresa Municipal de Apoyo a Procesos Estratégicos (Emape) aclaró la situación. El gerente general de esta compañía, Carlos Peña, descartó que la referida infraestructura haya sufrido tal inconveniente, por lo que dio mayores alcances de las actividades que vienen realizando para su rehabilitación.
Emape descarta colapso de puente Ricardo Palma
En declaraciones para Canal N, el representante de Emape indicó que las denuncias realizadas por usuarios en las redes sociales serían no son ciertas. Por ello, explicó que el puente cuenta con elementos que garantizan un correcto soporte de su estructura, y que las obras continúan realizándose con normalidad en el horarios nocturno. A su vez, descartó que exista algún tipo de riesgo por colapso.
"Es una noticia falsa. Vemos aquí cómo tenemos una viga lanzadora, que soporta la infraestructura existente. Tenemos los soportes que se han colocado. Se está trabajando en ello y las demoliciones, que se están realizando en la noche, permiten que se reabra la vía. Han mostrado algunas fotos de los trabajos que se han desarrollado en la noche", refirió al respecto.
Pide respetar límites de altura y cumplir las normas
A su vez, Peña invocó a los conductores a cumplir las normas establecidas en el reglamento nacional de vehículos, específicamente sobre el límite de altura que tiene respecto a los puentes. El pedido responde a una necesidad de evitar que otro camión golpee las estructuras temporales que se han incorporado mientras se realizan las obras de recuperación.
"El reglamento nacional de vehículos establece, claramente, que ningún vehículo puede superar los 3.60 metros. El puente tiene una altura de 4.50 metros, pero la norma nacional, para todos los vehículos, permite 3.60 m. Cualquier vehículo que tenga una altura superior, o lleve una carga con altura superior, tiene que tener un permiso que le dice por dónde exactamente circular para no dañar la infraestructura", acotó.
Trabajos continuarán durante cierre de Vía Evitamiento
Ante lo expuesto, Pela destacó que la Municipalidad de Lima viene trabajando para recuperar la transitabilidad y tener la seguridad sobre el puente. Esto, según el gerente general, busca además garantizar la seguridad de todos los usuarios peatones y conductores que transitan por la Vía Evitamiento y el puente Ricardo Palma.
Por tal motivo, los trabajos continuarán llevándose a cabo durante la noche hasta el lunes 9 de diciembre, tal y como lo ha establecido la empresa y el municipio de Lima.