Importante información. La papaya es una de las frutas con más alta demanda por todos los peruanos. Su exquisito sabor y formas de preparación la convierten en uno de los ingredientes de cocina, de preferencia, en los hogares de nuestra patria. En la siguiente nota te recordamos sus beneficios, propiedades y cómo debes prepararla durante el día.

Importancia para la salud 

De acuerdo con la información explicada por el Ministerio de Salud (Minsa), este fruto contiene enzimas como la papaína, las cuales mejoran la digestión, beneficiando principalmente al funcionamiento del intestino. Además, de aliviar problemas estomacales, la papaya también aporta las vitaminas A y C al organismo. 

De igual forma, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. También, es buena para la piel porque ayuda a mantenerla saludable y con un aspecto radiante. 

Asimismo, esta fruta popular protege el sistema cardiovascular por su contenido de fibra y antioxidantes. Debido a su baja cantidad de calorías y aporte de minerales como el potasio, magnesio y calcio, la papaya también es una opción saludable para quienes desean mantener una dieta equilibrada y la presión arterial en niveles óptimos.

A manera de preparación, el Minsa recomienda consumirla por las mañanas en cubos o rodajas. De beberse en jugos, puede ser combinadas con otras frutas y un poco de agua para hacer más agradable su sabor dulce.

Otra fruta para consumir en casa y en el trabajo

La naranja es una de las frutas más populares del mundo, no solo por su sabor refrescante, sino también por sus propiedades nutricionales. Consumida regularmente, puede ser una gran aliada para mantener un estilo de vida saludable. 

Entre las principales vitaminas que aporta su consumo están los siguientes: calcio, magnesio, betacaroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. Además, de la vitamina C, que favorece la cicatrización, y refuerza el sistema inmunológico de nuestro organismo, este nutriente es clave para prevenir enfermedades respiratorias comunes como el resfriado y contribuye a una mejor absorción del hierro en el cuerpo.

Otro de sus grandes atributos es su versatilidad. Se puede consumir fresca, en jugos, como parte de ensaladas o incluso en preparaciones dulces y saladas. Sin embargo, lo ideal es consumirla entera para aprovechar también su fibra. Además, es una de las frutas más económicas y fáciles de encontrar durante todo el año en los mercados locales.

De esta manera, se da a conocer la importancia de dos deliciosas frutas, de preferencia por todos los peruanos.