Un nuevo atractivo turístico peruano fue considerado dentro de una prestigiosa lista elaborada por un famoso portal. Esta vez, la Playa Roja ubicada en Paracas ha sido elegida como una de las siete maravillas naturales de toda Sudamérica.

Playa Roja de Paracas es considerada maravilla natural de Sudamérica

De acuerdo con la publicación de NatGeo, esta peculiar playa, ubicada dentro de la Reserva Natural de Paracas, cuenta con una serie de cualidades que alcanzaron para meterse dentro de esta prestigiosa nómina a la altura de lugares como el Salto Ángel en Venezuela o la Avenida de los Volcanes, en Ecuador.

Según señaló National Geographic, esta joya del litoral peruano impresiona con su tono rojizo que es alertado por cualquiera de sus visitantes y que tiene origen gracias a un fenómeno natural que proviene desde hace miles de años.

"En la desolada Reserva Natural de Paracas, donde el desierto subtropical se encuentra con la fría costa sur de Perú, las aguas azul verdosas del Pacífico Sur chocan con la Playa Roja. Llamativa combinación de colores complementarios fue posible gracias a los miles de años de olas golpeando el macizo cercano de Punta Santa María, convirtiendo su roca granodiorita rosada en arena", indica la descripción del portal.

A su vez, NatGeo destacó que la combinación de sus aguas frías con los nutrientes que posee lo hace una zona rica para más de 200 especies marinas entre los que destacan leones marinos, tiburones y hasta gigantescas horcas.

"Gracias a la corriente de Humboldt, que aporta agua rica en nutrientes a lo largo de la costa, el colorido litoral es también un hervidero de vida donde prosperan orcas, tiburones, bancos de peces, nutrias, leones marinos y unas 225 especies de aves migratorias", añadieron.

Esperan mayor afluencia de visitantes

Víctor Paucar, coordinador zonal de turismo de Pisco, conversó con Panamericana tras esta designación e indicó que uno de los principales efectos inmediatos será el aumento de visitantes quienes buscarán conocer a como de lugar esta nueva maravilla natural.

"Tenemos medio millón de visitantes anuales que visitante la reserva. Ahora, la gente se entusiasma más con conocerla y para esta temporada, fiestas patrias, la gente va tomar mucho más interés", expresó.

Es importante precisar que la Playa Roja comparte este lugar con el Salto Ángel en Venezuela; el glaciar Grey, en Torres del Paine (Chile); las dunas de Lençóis Maranhenses, en Brasil; el volcán Rumiñahui o Avenida de los Volcanes, en Ecuador; la Isla del Sol, en Bolivia; y el bosque húmedo de la Reserva Natural de Brownsberg, en Surinam.

De esta manera, la peculiar Playa Roja en Paracas fue elegida por National Geographic como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica.