Elvia Barrios: “Pido enérgicamente al premier Aníbal Torres que tenga mesura en sus expresiones”
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, utilizó sus redes sociales para responder al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, quien afirmó esta tarde, durante una mesa técnica en Cusco, que la Fiscalía y el Poder Judicial se habrían sumado a un sector que busca destituir al mandatario Pedro Castillo. Ante ello, pidió “enérgicamente” al primer ministro que se limite con sus expresiones públicas, y enfatizó que los jueces del país imparten justicia y no...The post Elvia Barrios: “Pido enérgicamente al premier Aníbal Torres que tenga mesura en sus expresiones” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, utilizó sus redes sociales para responder al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, quien afirmó esta tarde, durante una mesa técnica en Cusco, que la Fiscalía y el Poder Judicial se habrían sumado a un sector que busca destituir al mandatario Pedro Castillo.
Ante ello, pidió “enérgicamente” al primer ministro que se limite con sus expresiones públicas, y enfatizó que los jueces del país imparten justicia y no realizan persecución política.
“Pido enérgicamente al premier Aníbal Torres que tenga mesura en sus expresiones, ya que en el Poder Judicial los jueces y juezas impartimos justicia, no hacemos persecución política”, escribió en su cuenta de Twitter.
Pido enérgicamente al Premier Anibal Torres que tenga mesura en sus expresiones, ya que en el Poder Judicial los jueces y juezas impartimos justicia, no hacemos persecución política.
— Elvia Barrios Alvarado (@Elvia_BarriosAl) June 29, 2022
Como se recuerda, Aníbal Torres, señaló que durante 200 años se había gobernado para un pequeño sector del país, el mismo que ahora buscaba sacar del poder al presidente Pedro Castillo. Además, enfatizo que a este grupo se le había sumado el Poder Judicial y el Ministerio Público.
“Siempre se gobernó para un pequeño sector, cuando hubo crecimiento económico se benefició solo a ese pequeño grupo. Eso tiene que cambiar y esto no se produce de la noche a la mañana. Estamos dando inicio a esta situación. Ustedes ven que ese pequeño grupo que no reconoce el triunfo de Pedro Castillo como presidente, está buscando vacarlo desde el inicio. Actualmente se han sumado otros, está el Ministerio Público, el Poder Judicial, está un gran sector de la prensa capitalina”, precisó Torres Vásquez.
Más en Exitosa
La Comisión Permanente citó al congresista Alejandro Cavero a la sesión presencial que se realizará este viernes a partir de las 11:00 a.m., con el fin de que exponga los motivos de recomendar archivar la denuncia contra el expresidente Merino y dos exministros. pic.twitter.com/qket2qY0Br
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
El Equipo Especial Lava Jato presentó requerimiento acusatorio contra Keiko Fujimori y otros por el presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en 2011 y 2016. La acusación se enmarca en la investigación del caso 'Cócteles'.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.