El Perú se encuentra a pocos meses de las Elecciones Generales 2026. Por tal motivo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó información respecto a cómo acceder al voto digital si es que te encuentras viviendo actualmente en el extranjero.
Así puedes acceder al voto digital desde el extranjero
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, la ONPE informó que aquellos que vivan en el extranjero y no puedan desplazarse para emitir su voto en su local de votación designado tienen la posibilidad de sufragar de manera digital.
"Si vives en el extranjero y no puedes desplazarte hasta tu local de votación, podrás votar de manera virtual desde un celular, tablet, computadora o laptop", señalan inicialmente.
En ese sentido, brindó una serie de requisitos que van desde portar un Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) vigente hasta registrarse en la plataforma web que próximamente habilitará la ONPE para que el ciudadano pueda emitir su voto por las Elecciones Generales 2026.
- DNI electrónico con certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026, es decir, un día después de una posible segunda vuelta presidencial.
- Recordar el PIN de tu DNI electrónico que generaste al recibir este documento, puesto que será indispensable durante el proceso de autenticación.
- Tener un lector de DNIe o celular con interfaz NFC. Esto permitirá una lectura segura del documento al momento de realizarlo por celular u otro equipo.
- Estar incluido en el padrón electoral definitivo
- Registrarte en la plataforma web que habilite la ONPE en el plazo establecido (entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025).
De acuerdo con los datos proporcionados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),existe actualmente 1 millón 176,849 votantes en el extranjero, por lo que, a través de este proceso, se busca garantizar que el sistema de voto digital sea seguro, accesible y confiable.
¿Quiénes más podrán hacer uso del voto digital?
- Miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP)
- Peruanos que se encuentren fuera del territorio nacional.
- Personal asistencial y administrativos de establecimientos públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
- Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
- Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- Personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),del Reniec y de la ONPE.
- Ciudadanos que presenten discapacidad y estén inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad y aquellos que también figuran con tal condición en el padrón electoral.
De esta manera, se conocieron los requisitos que se necesitan para que puedas emitir tu voto desde el extranjero en las próximas Elecciones Generales 2026.