La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú alertó sobre oleaje anómalo en la costa peruana. Por tal motivo, en la siguiente nota de Exitosa, te brindaremos más detalles sobre este fenómeno, precisamente desde cuándo empieza para que tomes las precauciones del caso. 

¿Desde cuándo inicia el oleaje en la costa peruana?

La DHN informó, a través del Aviso Especial N.° 31, que desde el martes 8 al domingo 13 de julio se registrará la presencia de oleaje anómalo en todo el litoral peruano. Aunque este fenómeno será de leve intensidad, se prevé que tenga mayor impacto en las playas abiertas o semiabiertas.

"Los oleajes del suroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas hacia el suroeste, respectivamente, con vigencia hasta el 13 de julio", indica el aviso. 

Imagen

Litoral norte - Zona de tumbes a Salaverry

Oleaje ligero:

  • Arribo de oleaje ligero del suroeste a partir de la tarde del jueves 10 de julio.

Litoral centro - Zona al sur de Salaverry a San Juan de Marcona

Oleaje ligero:

  • Al sur de Salaverry hasta Callao: Arribo de oleaje ligero del suroeste a partir de la tarde del jueves 10 de julio.
  • Al sur del Callao hasta San Juan de Marcona: Arribo de oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del martes 08 hasta la tarde del miércoles 09. Posteriormente, arribará oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del jueves 10 de julio.

Litoral sur - Zona al sur de San Juan de Marcona a Tacna

Oleaje ligero:

  • Arribo del oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del martes 08 hasta la mañana del miércoles 09. Posteriormente, arribará oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del jueves 10 de julio.

Recomendaciones ante aviso de oleaje anómalo 

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) brindó recomendaciones para afrontar este fenómeno. En primer lugar, exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población respecto a medidas de protección con el objetivo de prevenir accidentes. 

Del mismo modo, recomendó que se suspendan las actividades portuarias y de pesca, además de asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. En esa misma línea, pide que se eviten las actividades deportivas y recreativas mientras dure el periodo de oleaje anómalo. 

De esta manera, se conoció que desde el 8 al 13 de julio se registrará oleaje anómalo en toda la costa peruana, por lo que se insta a las autoridades regionales y locales a tomar precauciones.