Ir por primera vez a Machu Picchu es algo que marca, y si no, que lo diga un turista chileno que no aguantó las lágrimas al llegar. Al pararse frente a la ciudadela inca y ver toda esa maravilla con sus propios ojos, la emoción lo ganó y terminó llorando.
Chilenos se emocionan al llegar a Machu Picchu
La magia de Machu Picchu no está solo en sus piedras gigantes ni en lo impresionante del paisaje, sino en lo que te hace sentir apenas lo ves.
Esta vez, una pareja chilena llegó hasta el Cusco con la ilusión de conocer la famosa ciudadela inca, y terminó viviendo un momento que no van a olvidar jamás. Al tenerla al frente, con toda su historia encima, la emoción fue tan fuerte que no pudieron aguantar las lágrimas.
"El pueblo del Cusco se junta para vivir su historia", expresó el turista chileno con la voz entrecortada, mientras observaba con admiración cada rincón del santuario. Con lágrimas en los ojos, destacó lo importante que es para ellos ver cómo los peruanos valoran sus raíces. "Es importante que aprendamos cómo valoran a los pueblos originarios en Perú", dijo.
También reconoció que en su país no existen sitios arqueológicos comparables y que el Perú tiene algo realmente especial. "Allá no tenemos esto, lo que ustedes tienen. Es muy importante y muy valioso ver cómo el pueblo se junta para vivir su historia. Tenemos mucho que aprender", agregó.
Su pareja también compartió su emoción. Con una sonrisa, dijo que Cusco superó todas sus expectativas y que la visita fue como un viaje en el tiempo. "Es impresionante haber vivido en esos tiempos", afirmó, visiblemente conmovida por la experiencia.
Nuevas tarifas para visitar Machu Picchu
Mientras Machu Picchu sigue siendo un destino que enamora a turistas de todo el mundo, las autoridades ya piensan en el futuro. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció las tarifas que se aplicarán para el ingreso al Santuario Histórico durante el año 2026.
Según la resolución 000004-2025-SERNANP/SHMPI-SGD, los costos variarán entre S/0 y S/11, con el fin de seguir promoviendo el acceso al público, tanto para peruanos como extranjeros.
Estas tarifas estarán vigentes del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. La medida busca incentivar la visita al emblemático sitio arqueológico sin dejar de cuidar y proteger su conservación.
Para este turista chileno, la primera vez en Machu Picchu fue tan fuerte que no aguantó y se le salieron las lágrimas. Ese llanto sincero dice mucho, porque como él, hay miles que llegan a la ciudadela inca y se quedan con el corazón en la mano al ver tanta historia y belleza junta.