La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy la ceremonia de bienvenida a los 100 primeros jóvenes talentos que ingresarán a laborar al Estado en el marco del reglamento de la Ley N.º 31533, la cual promueve la incorporación de jóvenes técnicos y profesionales al sector público.


Esta iniciativa refuerza la igualdad de oportunidades y abre nuevas puertas laborales para peruanos y peruanas de hasta 29 años, con un enfoque inclusivo y meritocrático.

"Hoy, en esta ceremonia, reafirmamos nuestra convicción de que abrir las puertas del Estado a los jóvenes es una decisión estratégica para preparar nuevos cuadros en nuestra gestión pública moderna, transparente, dinámica y orientada a resultados”, manifestó.

Durante el encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),la jefa de Estado resaltó la importancia de abrir espacios para que más jóvenes talentos se integren al sector público, pues, actualmente solo representan el 10 % del total de servidores estatales, es decir, alrededor de 153 000 personas menores de 30 años.

En respuesta a este desafío, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo gestionó la incorporación de jóvenes talentos, seleccionados mediante un riguroso proceso de evaluación por mérito. Acá no hay ‘tarjetazo’, si ustedes están acá es porque se lo merecen”, expresó.


En esa línea, la mandataria sostuvo que su gobierno está con los jóvenes y reafirmó el compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a generar oportunidades reales para este sector de la población.



En mis tiempos, cuando terminábamos la universidad y salíamos a buscar empleo con el bachiller en mano, la primera puerta que se nos cerraba era por no tener experiencia laboral. Esa dura realidad que enfrentan miles de jóvenes hoy está cambiando. Esa frase ‘no tienes experiencia’ se acabará”, remarcó.

Crecimiento del empleo

Seguidamente, la presidenta Boluarte destacó que en el gobierno se viene generando empleo en el país, prueba de ello es que en abril de este año el empleo formal creció un 4,1%, acumulando un incremento del 5,5%en los primeros cuatro meses del año.

Explicó que este resultado obedece al impulso de las inversiones en el sector privado que promueve el gobierno, lo que ha favorecido la recuperación del empleo, principalmente en los sectores agropecuario, comercio y servicios.

Generamos empleo, y generamos obras y proyectos de alto impacto para el presente y para las futuras generaciones (…) somos un gobierno que palabra dada, obra entregada”, remarcó.

(FIN) NDP/FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 7/7/2025