En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio César Burga, indicó que apenas se conoció la designación de Emilio Paredes comonuevo jefe del INPE, les hicieron llegar un historial de denuncias y cuestionamientos en su contra.  

"Lo primero que a nosotros no ha llegado como sindicato, es un historial, de una serie de denuncias y cuestionamientos. Pero esperemos Nicolás, que este señor venga a trabajar, a hacer las cosas bien porque se está enfrentando a un sistema penitenciarios muy crítico", aseguró.  

 

Nuevo presidente del INPE 

Emilio Paredes Yataco asumió el cargo de presidente del INPE,en reemplazo de Javier Llaque Moya, quien renunció tras varios años de gestión, luego de la fuga de un reo extranjero del penal de Lurigancho.  

La decisión fue oficializada por la Resolución Suprema N.º 133-2025-JUS, con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara.  

La designación se produce poco después de que el Gobierno modificara los requisitos mínimos exigidos para ocupar cargos de alta responsabilidad en el sistema penitenciario. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-JUS, publicado en El Peruano, en el marco de la declaratoria de emergencia del sistema penitenciario nacional.  

Según esta norma para ser presidente del INPE se requiere ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio, contar con título profesional universitario, tener conocimientos en materias criminológicas, penitenciarias o afines, acreditar al menos ocho años de experiencia general en el sector público o privado, contar con cinco años de experiencia específica en cargo directivos dentro o fuera del sector público y no tener antecedentes penales ni policiales.  

Problemas en sistema penitenciario 

En entrevista con el programa Hablemos Claro,Julio César Burga explicó que uno de los grandes problemas del sistema penitenciario es la sobrepoblación y brindó importante data al respecto.  

"A la actualidad tenemos más de 102 mil internos con proyección a diciembre del 2025 de llegar a 110 mil internos, de los cuales hace diez años no se construido ningún penal más. No hay unidades de albergue", explicó 

Además, indicó que la cantidad de servidores de seguridad del sistema penitenciario no es suficiente para la cantidad de internos.  

"Tenemos el 200, 300 hasta el 500% en algunos establecimientos penitenciarios y hay un déficit enorme de personal. Es decir, somos un aproximado de 6800 servidores de seguridad para para una población de 102 mil internos", aseguró.  

Respecto a ello, señaló que el nuevo presidente del INPE será el encargado de luchar contra estos problemas que pusieron en emergencia el sistema penitenciario a nivel nacional.