InicioPrincipalPiura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura proyecta la llegada de más de 30,000 turistas nacionales y extranjeros a las playas de la región Piura durante la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025, que empezó en julio y se extenderá hasta octubre.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura proyecta la llegada de más de 30,000 turistas nacionales y extranjeros a las playas de la región Piura durante la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025, que empezó en julio y se extenderá hasta octubre.


Este espectáculo marino único atrae cada año a miles de visitantes que llegan para observar el paso de las ballenas jorobadas, que recorren más de 6,000 kilómetros desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacífico peruano.

Lea también: Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?


Los principales puntos de observación se concentran en las playas de El Ñuro, Lobitos, Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco, ubicadas en la provincia de Talara, donde las condiciones geográficas favorecen el avistamiento responsable y seguro de estas especies.

Lea también: Avistamiento de ballenas: ¿Dónde se puede apreciar mejor este espectáculo marino en Perú?

La Dircetur destacó el compromiso del Gobierno Regional de Piura, liderado por el gobernador Luis Neyra León, por promover un turismo sostenible y responsable, en estrecha articulación con los gobiernos locales y el sector privado. Esta estrategia apunta a consolidar a Piura como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional, con enfoque en la conservación del ecosistema marino.


En Máncora, la temporada se inició oficialmente el martes 1 de julio con una conferencia de prensa, mientras que la gran apertura está programada para el domingo 6 de julio a las 10:00 horas, con una feria gastronómica, exposición de artesanías y presentaciones artísticas, que buscan resaltar la cultura y riqueza de la región. Considerada una de las 100 mejores playas del mundo, Máncora refuerza así su posicionamiento como referente del turismo marino del norte peruano.

En Los Órganos, el programa de eventos incluye el Festival de la Apertura de Temporada de Ballenas, que se desarrollará el viernes 11 de julio a las 15:00 horas en la Plaza Miraflores. Además, el sábado 12, se realizará una ceremonia de reconocimiento a los defensores de la conservación marina, y el domingo 13, desde las 18:00 horas, se llevará a cabo el paseo inaugural y la ceremonia oficial de inicio de temporada, en el desembarcadero pesquero artesanal de la localidad.

La Dircetur exhorta a los turistas a contratar servicios de operadores turísticos formales, que cumplan con las medidas de seguridad y protocolos ambientales. Asimismo, se recomienda llevar bloqueador solar, cámara fotográfica o celular, y sobre todo, una actitud respetuosa y consciente para disfrutar de este espectáculo natural sin afectar la biodiversidad marina.


La temporada de avistamiento de ballenas no solo representa una experiencia única de conexión con la naturaleza, sino también una oportunidad para impulsar la economía local, a través de la gastronomía, el arte, el comercio y la promoción de buenas prácticas ambientales.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual
Andina

Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual

El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

¡PARA HACER HISTORIA!
Todo Sport

¡PARA HACER HISTORIA!

Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]

Recién agregados

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados