¡Confirmado! Este 15 de julio es DÍA NO LABORABLE en Perú: Conoce aquí todos los detalles
De acuerdo a una Ordenanza Regional, este martes 15 de julio será un día no laborable en una zona del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.
¡Atención! Los peruanos de una zona del país podrán disfrutar de un día no laborable este martes 15 de julio, debido a una celebración en particular. En la siguiente nota, descubra exactamente en dónde ocurrirá y por qué motivo la fecha fue declarada como tal.
Confirman día no laborable
Llegó julio, el mes considerado como patrio. Sin embargo, lo que pocos conocían es que no solo existen los feriados 28 y 29, donde normalmente se realizan distintas actividades como el desfile militar y el mensaje a la Nación de la presidenta de la República, sino que también se decretó un día no laborable para una región del país.
De acuerdo a la OrdenanzaRegional N.º 078-2014-CR-GRH, se establece como feriado cívico no laborable cada 15 de julio en el departamento de Huánuco, con motivo de la conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez. Según se detalla en el documento publicado en el diario oficial El Peruano, esta fecha será recuperable para el sector público y facultativo para el sector privado.
En el caso de los que laboren en el sector público, la recuperación del tiempo será establecido por el titular de la entidad. En cuanto a los trabajadores de empresas privadas, se deberá coordinar con el empleador las horas a recuperar.
Con este día, se permite a los ciudadanos de Huánuco poder participar de las distintas actividades que se organizarán en el marco del homenaje a la inmolación del héroe nacional, destacado militar conocido por su participación en diversas guerras, incluyendo la Guerra del Pacífico contra Chile, donde fue capturado y fusilado.
¡Ten cuidado! Es importante precisar que esta medida no tiene alcance nacional, por lo que en otras regiones las actividades se desarrollan con normalidad.
¿Qué hacer en Huánuco este 15 de julio?
Los pobladores de Huánuco no solo podrán disfrutar de los actos cívicos, sino también pueden aprovechar el día libre para disfrutar de las actividades culturales y recreativas que se realicen en la ciudad.
Es un excelente momento para conocer más sobre las tradiciones locales, cultura y paisajes, entre ellos sus elevadas montañas, aguas termales, cuevas, lagunas y una seductora formación rocosa llamada la Bella Durmiente; llénate de historia con sus monumentos como el Templo de las Manos Cruzadas y aventúrate a conocer la naturaleza viva en la Cueva de las Lechuzas de Tingo María.
¿Cuántos feriados quedan?
Aún quedan feriados pendientes para este 2025. Según la Plataforma del Estado, el siguiente feriado a nivel nacional se registrará el miércoles 23 de julio por 'Día de la Fuerza Aérea del Perú. Posteriormente, estos serán los siguientes feriados en lo que resta del año:
Julio:
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
Agosto:
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
- Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
De esta manera, según una ordenanza regional publicado en El Peruano, el 15 julio fue declarado día no laborable en el departamento de Huánuco, en conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez.
Más de Exitosa
Mundial 2026: CONMEBOL da a conocer los horarios de la fecha 17 de las Eliminatorias
La Selección Peruana de Fútbol visitará a Uruguay en Montevideo desde las 6:30 p. m. con el objetivo de vencer sí o sí a la "Celeste" si es que quiere seguir soñando con llegar al Mundial 2026.
Papa León XIV inicia periodo de descanso en Castel de Gandolfo retomando tradición
El sumo pontífice, León XIV, se retira por un breve periodo de descanso a la residencia de verano papal en Castel de Gandolfo en donde preparará encíclicas.
Camión recolector de basura volcado en Vía de Evitamiento causa gran congestión: Esto se sabe
Un camión recolector de basura permanece volcado desde la madrugada en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Ricardo Palma en el Rímac. El incidente ha provocado largas colas y mantiene restringido el paso en sentido norte.
Natalia Málaga deja en claro quién es el amor de su vida: "Te amo, eres lo mejor que me pasó"
Natalia Málaga causó polémica con una reciente publicación en la que confiesa quién es el amor de su vida. Todo ello en medio de la supuesta pedida de mano a Eva Ayllón.
Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.
Raúl Pérez-Reyes: Ministro de Economía sería interpelado si se brinda nuevo salvataje a PetroPerú
Congresitas ponen el ojo contra Raúl Pérez-Reyes ante posible nuevo salvataje a empresa estatal PetroPerú, la cual, según algunos legisladores, ya estaría quebrada.
Fiestas Patrias 2025: Ofrecen entradas 2x1 para visitar 16 áreas naturales protegidas del Perú
El Ministerio del Ambiente (Minam),a través de Sernanp, lanzó la promoción 2x1 en visitas a diferentes áreas naturales protegidas por Fiestas Patrias. La campaña se denominó "Conecta con la Naturaleza".
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Pamela López pasa tremendo roche durante concierto en Chimbote: Se tropieza y el público la abuchea
Pamela López no tuvo bien recibimiento en Chimbote. La animadora de eventos fue abucheada durante su presentación en un concierto.
Defensoría del Pueblo: urge fiscalizar uso de recursos dirigidos a mejorar condiciones de ollas comunes y comedores populares
La Defensoría del Pueblo advierte falta de control en el uso de recursos públicos destinados a ollas comunes y comedores populares, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentación de miles de peruanos.
Más vistos
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Recién agregados
Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]
PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]
Texas: sube a 108 el número de muertos por inundaciones y se prevén más lluvias
Cientos de rescatistas continuaron el martes la búsqueda de personas arrastradas por las inundaciones repentinas en Texas que dejaron más de 100 muertos, en medio de la amenaza de más lluvias torrenciales.
Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]