InicioPrincipal¡Confirmado! Este 15 de julio es DÍA NO LABORABLE en Perú: Conoce aquí todos los detalles

¡Confirmado! Este 15 de julio es DÍA NO LABORABLE en Perú: Conoce aquí todos los detalles

De acuerdo a una Ordenanza Regional, este martes 15 de julio será un día no laborable en una zona del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! Los peruanos de una zona del país podrán disfrutar de un día no laborable este martes 15 de julio, debido a una celebración en particular. En la siguiente nota, descubra exactamente en dónde ocurrirá y por qué motivo la fecha fue declarada como tal.

Confirman día no laborable

Llegó julio, el mes considerado como patrio. Sin embargo, lo que pocos conocían es que no solo existen los feriados 28 y 29, donde normalmente se realizan distintas actividades como el desfile militar y el mensaje a la Nación de la presidenta de la República, sino que también se decretó un día no laborable para una región del país. 

De acuerdo a la OrdenanzaRegional N.º 078-2014-CR-GRH, se establece como feriado cívico no laborable cada 15 de julio en el departamento de Huánuco, con motivo de la conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez. Según se detalla en el documento publicado en el diario oficial El Peruano, esta fecha será recuperable para el sector público y facultativo para el sector privado.

En el caso de los que laboren en el sector público, la recuperación del tiempo será establecido por el titular de la entidad. En cuanto a los trabajadores de empresas privadas, se deberá coordinar con el empleador las horas a recuperar. 

Con este día, se permite a los ciudadanos de Huánuco poder participar de las distintas actividades que se organizarán en el marco del homenaje a la inmolación del héroe nacional, destacado militar conocido por su participación en diversas guerras, incluyendo la Guerra del Pacífico contra Chile, donde fue capturado y fusilado.

¡Ten cuidado! Es importante precisar que esta medida no tiene alcance nacional, por lo que en otras regiones las actividades se desarrollan con normalidad. 

Feriado cívico no laborable el 15 de julio, en Huánuco.

¿Qué hacer en Huánuco este 15 de julio?

Los pobladores de Huánuco no solo podrán disfrutar de los actos cívicos, sino también pueden aprovechar el día libre para disfrutar de las actividades culturales y recreativas que se realicen en la ciudad.

Es un excelente momento para conocer más sobre las tradiciones locales, cultura y paisajes, entre ellos sus elevadas montañas, aguas termales, cuevas, lagunas y una seductora formación rocosa llamada la Bella Durmiente; llénate de historia con sus monumentos como el Templo de las Manos Cruzadas y aventúrate a conocer la naturaleza viva en la Cueva de las Lechuzas de Tingo Marí­a.

Cueva de las Lechuzas de Tingo Marí­a / Templo de las Manos Cruzadas.

¿Cuántos feriados quedan? 

Aún quedan feriados pendientes para este 2025. Según la Plataforma del Estado, el siguiente feriado a nivel nacional se registrará el miércoles 23 de julio por 'Día de la Fuerza Aérea del Perú. Posteriormente, estos serán los siguientes feriados en lo que resta del año:

Julio:

Agosto:

Octubre:

Noviembre:

Diciembre:

De esta manera, según una ordenanza regional publicado en El Peruano, el 15 julio fue declarado día no laborable en el departamento de Huánuco, en conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez.

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
El Búho

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
El Búho

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados