InicioPrincipalCanciller Schialer asegura que Perú no fue informado sobre corredor bioceánico que pasará por Chancay

Canciller Schialer asegura que Perú no fue informado sobre corredor bioceánico que pasará por Chancay

Funcionario Schialer afirma no tener detalles sobre corredor bioceánico entre Brasil y China, que transitaría por el Perú.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, negó que el Gobierno peruano haya sido notificado sobre el reciente acuerdo entre Brasil y la empresa estatal China State Railway Group, en relación con el desarrollo de un corredor ferroviario bioceánico que transitaría por nuestro territorio.

Pese a su afirmado desconocimiento, el canciller Schialer festejó el proyecto y lo calificó como "una idea gruesa y seductora''.

"No hemos coordinado con los países sobre la conexión. Tenemos, digamos, la idea gruesa, que es una idea seductora, es algo importante, pero no tenemos, digamos, el detalle. Un detalle que habrá que hacerlo, como repito, con todo cuidado y prolijidad, ¿no?", manifestó.

En esa línea, Schialer recalcó que, de concretarse el proyecto, el Ejecutivo deberá tener especial atención en el impacto social y ambiental, ya que el probable desplazamiento del tren por zonas como Madre de Dios, necesita extremo rigor y protección.

Esto, debido a que esta zona cuenta con diversas áreas protegidas por su estado medioambiental extremamente delicadas. Por otro lado, en relación con la expectativa en sectores como comercio exterior, transporte y desarrollo regional, se desarrollarán en primer lugar análisis técnicos y con puntualización en los intereses y capacidad logística del Perú.

Proyecto optimista para el Perú

Un ambicioso proyecto ferroviario que uniría Brasil con el Océano Pacífico, con destino al Megapuerto de Chancay en Perú, fue firmado el lunes 7 de julio por los gobiernos de China y Brasil. 

Sin embargo, lo sorprendente es que el gobierno peruano aparentemente no estaba al tanto de esta iniciativa, según comentó el canciller Elmer Schialer.

 A pesar de que la ruta propuesta atravesaría territorio peruano, ningún representante del actual Ejecutivo peruano participó en las conversaciones previas al anuncio.

Ante ello, Exitosa se comunicó con el extitular de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, quien destacó que de darse este acuerdo sería muy beneficioso para el desarrollo del Perú.

"Un acuerdo entre Brasil y China pudiera resultar ser muy beneficioso para el Perú, siempre y cuando el Perú tenga una participación activa, conozcamos los términos de este acuerdo que en ningún caso puede determinar el uso del suelo peruano sin previa autorización y sin aceptar las condiciones que ponga el Perú", indicó.

Asimismo, recalcó que el Gobierno peruano debería tener plena participación en este acuerdo, ya que el territorio nacional contaría con más de 1,000 km de vía férrea.

"Es un entendimiento Brasil y China, pero es un entendimiento que está sujeto a la participación activa y hasta el control de la ejecución de lo que se acuerde porque el paso de más de 1000 kilómetros por territorio peruano, significa también que puede afectar o beneficiar a las localidades por la que atraviesa", añadió.

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados