InicioPrincipalCorredor bioceánico en controversia: Perú debe negociar un Tratado de Libre Comercio con Brasil

Corredor bioceánico en controversia: Perú debe negociar un Tratado de Libre Comercio con Brasil

Ante el anuncio de un proyecto de un corredor bioceánico que unirá Brasil y China, y que transitará por el Megapuerto de Chancay, economista Guido Pennano criticó desconocimiento del Gobierno.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El economista Guido Pennano dialogó con Exitosa en relación con el proyecto ferroviario bioceánico que busca unir Brasil y China, con conexión por el Megapuerto de Chancay, brindando pormenores referentes a esta gestión.

En conversación con Nicolás Lucar para Hablemos Claro, recalcó que, de realizarse esta gestión en nuestro país, el Gobierno peruano debería impulsar un Tratado de Libre Comercio con Brasil, con la finalidad de interconectar el proyecto con el novel megapuerto con el Atlántico. "No solamente hay que negociar con China", precisó.

En esa línea, destacó que nuestro país tiene ciertas dificultades con la exportación hacia el territorio carioca, lo que complicaría la ejecución de la mencionada iniciativa. "Perú tiene dificultades para exportarle a Brasil, pero Brasil quiere pasar por el Perú para exportarle a China", expresó Pennano

El exfuncionario recalcó antes de llevarse a cabo la ejecución de la medida, se debe puntualizar si se realizarán actividades económicas en el paso del tren por el Perú, si pagarán o no algún impuesto y demás pormenores que son importantes para un correcto desarrollo que beneficie a la localidad.

Asimismo, Guido Pennano criticó las declaraciones del canciller Elmer Schialer, quien recientemente confirmó en la prensa que el Gobierno desconocía del acuerdo, sin embargo, lo celebraban con expectativa.

"¿Cómo es posible que por lo menos la Cancillería del país no nos digan que estuvieron siquiera en la foto de negociación?'', comentó.

 Gobierno peruano desconocía acuerdo de corredor bioceánico

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, ha declarado que el Gobierno peruano no fue notificado sobre el reciente acuerdo entre Brasil y la empresa estatal China State Railway Group para el desarrollo de un corredor ferroviario bioceánico que pasaría por territorio nacional.

A pesar de esta falta de notificación, Schialer celebró el proyecto, calificándolo de "una idea gruesa y seductora". Explicó que, si bien la idea general es "importante", aún carecen de los detalles de la conexión, los cuales deberán ser elaborados con "todo cuidado y prolijidad".

El canciller también enfatizó que, de concretarse el proyecto, el Ejecutivo peruano deberá prestar especial atención al impacto social y ambiental. Resaltó la necesidad de un "extremo rigor y protección" en zonas como Madre de Dios, que cuenta con áreas protegidas "extremadamente delicadas" debido a su estado medioambiental.

Finalmente, Schialer indicó que, antes de generar expectativas en sectores como el comercio exterior, transporte y desarrollo regional, se realizarán análisis técnicos detallados, con un enfoque en los intereses y la capacidad logística del Perú.

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
El Búho

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
El Búho

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados