InicioPrincipalIncendio forestal en Cusco: Bomberos luchan por apagar siniestro que afecta a comunidad Sihua

Incendio forestal en Cusco: Bomberos luchan por apagar siniestro que afecta a comunidad Sihua

Bomberos también luchan contra focos que podrían reactivarse. Incendios forestales ya han consumido más de cinco hectáreas de pastizales, así como bosques de árboles en Cusco.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cusco se encuentra en alerta. Y es que un incendio forestal viene afectando a la comunidad de Sihua, ubicada en la provincia de Calca. El Cuerpo de Bomberos lucha por apagar el siniestro que en las últimas horas se tornó incontrolable. 

Incendio forestal amenaza comunidad de Sihua

Según se pudo conocer, los bomberos de las ciudades de Pisaq y Calca, con apoyo de brigadas comunales, vienen tratando de liquidar el incendio forestal que se activó este último lunes, 8 de julio al promediar el mediodía en el sector de Wichu, ubicado en la comunidad de Sihua, distrito de Coya, en la provincia cusqueña de Calca.

Al parecer, las ráfagas de viento incrementaron las llamas, tornando incontrolable el siniestro que ya ha devastado más de cinco hectáreas de pastizales, así como bosques de árboles, y amenaza con avanzar hasta las zonas habitadas. Si bien información preliminar apunta a un hombre como responsable de este incendio, las autoridades policiales aún se encuentran investigando el hecho.

Las labores para apagar el incendio fueron retomadas esta madrugada y desde las 05:00 a.m., cuadrillas formadas ascendieron a Wicho para apagar focos que persisten en zonas de difícil acceso. Aunque las lenguas de fuego haya cesado por la neblina y la helada, no se descarta que el intenso calor y el viento del día reaviven las llamas. 

La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de Cusco tomó medidas a fin de fortalecer las capacidades de respuesta y coordinar con personal de la Municipalidad de Calca y bomberos, a los que brindó herramientas para combatir el incendio. 

Otros incendios forestales se registraron en Cusco

Solo ayer, lunes 7 de julio, se registraron otros cinco incendios en diferentes distritos de Cusco a causa de la inadecuada quema de deshechos agrícolas, los que finalmente no pudieron ser controlados ni por los responsables ni mucho menos por los bomberos.

Los distritos afectados fueron: Oropesa en Quispicanchi, Pucyura en Anta, Maranura en La Convención, Acomayo y Calca en las provincias del mismo nombre.

Ante esta situación, las autoridades regionales de Cusco pidieron a la población evitar la quema de deshechos u otros en temporada de seca, evitar prácticas agrícolas y ancestrales como pago a la tierra, así como las fogatas y arrojar colillas de cigarro en el campo. 

De esta manera, se conoció que en Cusco se generó un incendio forestal que al no ser controlado amenaza con afectar a la comunidad Sihua.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados