Incendio forestal en Cusco: Bomberos luchan por apagar siniestro que afecta a comunidad Sihua
Bomberos también luchan contra focos que podrían reactivarse. Incendios forestales ya han consumido más de cinco hectáreas de pastizales, así como bosques de árboles en Cusco.
Cusco se encuentra en alerta. Y es que un incendio forestal viene afectando a la comunidad de Sihua, ubicada en la provincia de Calca. El Cuerpo de Bomberos lucha por apagar el siniestro que en las últimas horas se tornó incontrolable.
Incendio forestal amenaza comunidad de Sihua
Según se pudo conocer, los bomberos de las ciudades de Pisaq y Calca, con apoyo de brigadas comunales, vienen tratando de liquidar el incendio forestal que se activó este último lunes, 8 de julio al promediar el mediodía en el sector de Wichu, ubicado en la comunidad de Sihua, distrito de Coya, en la provincia cusqueña de Calca.
Al parecer, las ráfagas de viento incrementaron las llamas, tornando incontrolable el siniestro que ya ha devastado más de cinco hectáreas de pastizales, así como bosques de árboles, y amenaza con avanzar hasta las zonas habitadas. Si bien información preliminar apunta a un hombre como responsable de este incendio, las autoridades policiales aún se encuentran investigando el hecho.
Las labores para apagar el incendio fueron retomadas esta madrugada y desde las 05:00 a.m., cuadrillas formadas ascendieron a Wicho para apagar focos que persisten en zonas de difícil acceso. Aunque las lenguas de fuego haya cesado por la neblina y la helada, no se descarta que el intenso calor y el viento del día reaviven las llamas.
La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de Cusco tomó medidas a fin de fortalecer las capacidades de respuesta y coordinar con personal de la Municipalidad de Calca y bomberos, a los que brindó herramientas para combatir el incendio.
Otros incendios forestales se registraron en Cusco
Solo ayer, lunes 7 de julio, se registraron otros cinco incendios en diferentes distritos de Cusco a causa de la inadecuada quema de deshechos agrícolas, los que finalmente no pudieron ser controlados ni por los responsables ni mucho menos por los bomberos.
Los distritos afectados fueron: Oropesa en Quispicanchi, Pucyura en Anta, Maranura en La Convención, Acomayo y Calca en las provincias del mismo nombre.
Ante esta situación, las autoridades regionales de Cusco pidieron a la población evitar la quema de deshechos u otros en temporada de seca, evitar prácticas agrícolas y ancestrales como pago a la tierra, así como las fogatas y arrojar colillas de cigarro en el campo.
De esta manera, se conoció que en Cusco se generó un incendio forestal que al no ser controlado amenaza con afectar a la comunidad Sihua.
Más de Exitosa
Tragedia en Italia: hombre pierde la vida tras ser succionado por turbina de avión
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue succionada por la turbina de un avión en movimiento. El vuelo fue cancelado y se activaron los protocolos de emergencia.
Nuevo Jorge Chávez: Pasajera pierde la vida de manera súbita en la zona de check-in del terminal
Mediante un comunicado, LAP, concesionaria del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, dio a conocer de la muerte de una pasajera extranjera que transitaba en las instalaciones del terminal. ¿Qué sucedió? Aquí los detalles.
Universidad de París lanza curso GRATUITO de francés para estudiantes de todo el mundo: Así puedes acceder
El programa, impartido en la plataforma Coursera, busca acercar el idioma y la cultura francesa a personas interesadas en ampliar sus oportunidades académicas y profesionales.
Senamhi: Este distrito de Lima Metropolitana soportó llovizna persistente durante más de 5 horas
El Senamhi en un comunicado advierte de cambios en condiciones climáticas que afectarán a distritos de Lima Sur. Uno de ellos ya soportó lloviznas de cinco horas.
Senamhi: Distrito de Lima Metropolitano soportó llovizna persistente durante más de 5 horas
Senamhi advierte de cambio en condiciones climáticas que afectarán a distritos de Lima Sur, uno de ellos ya soportó lloviznas de cinco horas.
Congreso: Cuestionan ausencia de ministros convocados para el debate sobre la Ley Mape
La Comisión de Energía y Minas inició su sesión sin la presencia de Jorge Montero Cornejo, Raúl Pérez-Reyes, Juan Carlos Castro Vargas y Fabricio Valencia Gibaja, quienes habían sido citados para presentar sus aportes técnicos en el debate que busca crear la Ley Mape.
Cuestionan ausencia de ministros en el debate que crea la Ley Mape
La Comisión de Energía y Minas del Congreso inició su sesión sin la presencia de los ministros de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Ambiente y Cultura, quienes habían sido llamados para presentar sus aportes técnicos en el debate que busca crear la Ley Mape.
¡Bomba! Sporting Cristal pierde a su principal goleador que fichará por Bolívar de La Paz
Sporting Cristal, pese a su producción goleadora en las últimas dos temporadas, dejará ir a este delantero quien tiene todo arreglado para fichar por Bolívar de La Paz. El jugador se despidió de sus compañeros en el último entrenamiento.
Cae organización criminal que tenía informante en la Fiscalía de crimen organizado de Huaura
Dos organizaciones criminales fueron desarticuladas parcialmente en Huaura. Según informes preliminares, estas bandas delictivas tenían como informante a un funcionario de la Fiscalía.
MINEM advierte riesgos en dictamen que modifica normativa sobre minería a pequeña escala
La cartera advierte riesgos legales, ambientales y sociales en la propuesta legislativa que busca cambios al actual marco normativo de la minería artesanal y de pequeña escala en el país.
Más vistos
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
Cometa 3I/Atlas: qué se sabe del objeto interestelar que atravesó el sistema solar
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Recién agregados
‘Mambo!’: soprano Sylvia Falcón celebrará a Yma Sumac en el Gran Teatro Nacional
La cantante lírica Sylvia Falcón, una de las voces más importantes del país en la actualidad, celebrará los 70 años de ‘Mambo!’ –el emblemático disco de la estrella peruana Yma Sumac (1922-2008)– con “un show de lujo” en el Gran Teatro Nacional (GTN),el sábado 30 de agosto.
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
Un temblor de magnitud 4.9 en la provincia de Palpa, región Ica, no ha ocasionado, por el momento, daños personales ni materiales. Se trata del segundo evento registrado, en lo que va del día, en el departamento sureño.
Tragedia en Italia: hombre pierde la vida tras ser succionado por turbina de avión
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue succionada por la turbina de un avión en movimiento. El vuelo fue cancelado y se activaron los protocolos de emergencia.