InicioPrincipalCongresista José Jerí será secretario general de Somos Perú, pese a ser investigado por presunta violación

Congresista José Jerí será secretario general de Somos Perú, pese a ser investigado por presunta violación

La bancada Somos Perú defendió su decisión, alegando inocencia de José Jerí hasta que la justicia dictimine lo contrario con pruebas contundentes.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La agrupación parlamentaria Somos Perú, dirigida por Patricia Li, confirmó la designación del congresista José Jerí como nuevo secretario general del partido, pese a estar acusado de presunta violación.

El grupo político defiende su posición, destacando que, para ellos, Jerí es inocente, hasta que las instancias judiciales demuestren lo contrario con la presentación de pruebas contundentes en contra del funcionario.

"Desde Somos Perú, algunos dirigentes han defendido la designación del congresista, alegando que no existe aún una sentencia judicial y que 'todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario'", señalaron.

La nominación se desarrolló el último fin de semana, durante la realización de una asamblea partidiaria, la cual estuvo enfocada en la reorganización de la estructura interna, con miras a los Comicios Generales del año 2026.

Esta decisión fue duramente criticada por voces políticas propias de la organización y también externas, quienes subrayaron la posible afectación a la imagen de Somos Perú, con la nueva integración de José Jerí.

Jose Jerí se habría negado a presentar exámenes psicológicos

El posible sucesor de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso, José Jerí, se habría negado a presentar exámenes psicológicos solicitados por el juez Atilio Machaca Gil, quien solicitó que Jerí se someta a un tratamiento "reeducativo'' por la denuncia por parte de C.S.V.N por presumible agresión sexual, el pasado 16 de enero de 2025.

El magistrado buscó con este requerimiento que el parlamentario pueda conseguir herramientas para el manejo de ira, control de impulsos y patología psicosexual, sin embargo, José Jerí habría desestimado esta orden.

Seria acusación

Cabe resaltar que Jerí junto a otro hombre fueron acusados por una fémina, quien afirmó que habría sido abusada por el legislador y el otro señalado en una reunión social organizada en Canta, al noreste de Lima, el pasado 29 de diciembre de 2024.

Tras el señalamiento, José Jerí negó tajantemente haber participado en los actos mencionados, reafirmando su "total disposición'' para esclarecer lo ocurrido.

"Se van a esclarecer los hechos. La víctima va a poder encontrar su verdad, su verdad le va a permitir a ella tener la tranquilidad que está buscando y esa tranquilidad también me va a devolver a mí, mi imagen y mi nombre, que se han visto afectados en esta ocasión'', comentó.

En aquella oportunidad, Somos Perú se desligó de Jerí, y expresó su solidaridad con la víctima, reiterando su confianza en que las autoridades correspondientes se encarguen de culpar a los autores. "Rechazamos todo acto de violencia que vulnere los derechos de las mujeres, nada lo justifica'', destacó Somos Perú a través de X.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados