InicioPrincipalAlerta en Chimbote: Confirman primer caso importado de malaria y activan protocolos sanitarios

Alerta en Chimbote: Confirman primer caso importado de malaria y activan protocolos sanitarios

Autoridades confirman el primer caso importado de malaria en la ciudad de Chimbote. Se activan protocolos sanitarios y refuerzan vigilancia para detectar posibles casos sospechosos.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Red Integrada de Salud (RIS) Pacífico Norte confirmó el primer caso importado de malaria en la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, región Áncash. Esta situación ha generado una alerta en la comunidad y entre las autoridades sanitarias, por lo cual, se activaron protocolos y se refuerza la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos sospechosos.

Profesional de la salud con malaria en Chimbote

Según los primeros reportes de las autoridades, la paciente de 30 años de edad es una profesional de la salud que realizó su Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) en Iquitos, ciudad donde esta enfermedad es endémica. La mujer fue diagnosticada con malaria en noviembre de 2024 y allí recibió tratamiento y logró recuperarse. 

Tras culminar su tratamiento, la profesional retornó a Chimbote, pero recientemente acudió al Centro de Salud El Progreso debido a que presentaba fiebre y otros síntomas compatibles con la malaria. Al ser revisada por personal médico, se confirmó que la mujer tuvo una recaída de dicha enfermedad. 

Actualmente, se encuentra fuera de peligro y viene recibiendo atención médica y tratamiento gratuito conforme al esquema nacional del Ministerio de Salud (Minsa). En respuesta al caso, el personal técnico y asistencial de la RIS Pacífico Norte ha desplegado acciones de vigilancia epidemiológica para identificar posibles cuadros febriles en su entorno cercano. 

Activan protocolos sanitarios por caso importado

Gracias a la rápida respuesta del personal de salud, se activó el protocolo sanitario correspondiente, brindando atención oportuna y asegurando el control del caso. Hasta el momento, no se han registrado contagios ni síntomas sospechosos en su entorno cercano.

Por su parte, el director de la RIS Pacífico Norte, Alex Corcuera Cruz, precisó que se trata de un caso importado y no autóctono, y recordó que la malaria no se transmite de persona a persona, sino únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles.


 

 

 

Noticia en desarrollo...


 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados