Alerta en Chimbote: Confirman primer caso importado de malaria y activan protocolos sanitarios
Autoridades confirman el primer caso importado de malaria en la ciudad de Chimbote. Se activan protocolos sanitarios y refuerzan vigilancia para detectar posibles casos sospechosos.
La Red Integrada de Salud (RIS) Pacífico Norte confirmó el primer caso importado de malaria en la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, región Áncash. Esta situación ha generado una alerta en la comunidad y entre las autoridades sanitarias, por lo cual, se activaron protocolos y se refuerza la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos sospechosos.
Profesional de la salud con malaria en Chimbote
Según los primeros reportes de las autoridades, la paciente de 30 años de edad es una profesional de la salud que realizó su Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) en Iquitos, ciudad donde esta enfermedad es endémica. La mujer fue diagnosticada con malaria en noviembre de 2024 y allí recibió tratamiento y logró recuperarse.
Tras culminar su tratamiento, la profesional retornó a Chimbote, pero recientemente acudió al Centro de Salud El Progreso debido a que presentaba fiebre y otros síntomas compatibles con la malaria. Al ser revisada por personal médico, se confirmó que la mujer tuvo una recaída de dicha enfermedad.
Actualmente, se encuentra fuera de peligro y viene recibiendo atención médica y tratamiento gratuito conforme al esquema nacional del Ministerio de Salud (Minsa). En respuesta al caso, el personal técnico y asistencial de la RIS Pacífico Norte ha desplegado acciones de vigilancia epidemiológica para identificar posibles cuadros febriles en su entorno cercano.
Activan protocolos sanitarios por caso importado
Gracias a la rápida respuesta del personal de salud, se activó el protocolo sanitario correspondiente, brindando atención oportuna y asegurando el control del caso. Hasta el momento, no se han registrado contagios ni síntomas sospechosos en su entorno cercano.
Por su parte, el director de la RIS Pacífico Norte, Alex Corcuera Cruz, precisó que se trata de un caso importado y no autóctono, y recordó que la malaria no se transmite de persona a persona, sino únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles.
Noticia en desarrollo...
Más de Exitosa
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Defensoría del Pueblo: urge fiscalizar uso de recursos dirigidos a mejorar condiciones de ollas comunes y comedores populares
La Defensoría del Pueblo advierte falta de control en el uso de recursos públicos destinados a ollas comunes y comedores populares, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentación de miles de peruanos.
Derrame de petróleo en Piura: Petroperú denuncia manipulación en válvula del pozo y violentación de malla perimetral
Petroperú informó que los trabajos de remediación continúan, con el objetivo de recuperar por completo el área afectada por el incidente que generó preocupación entre los pobladores locales.
Incendio forestal en Cusco: Bomberos luchan por apagar siniestro que afecta a comunidad Sihua
Bomberos también luchan contra focos que podrían reactivarse. Incendios forestales ya han consumido más de cinco hectáreas de pastizales, así como bosques de árboles en Cusco.
Melissa Klug y Jefferson Farfán se reencuentran en evento privado: Esta fue la reacción de Jesús Barco
Después de mucho tiempo, Melissa Klug y Jefferson Farfán se dejaron ver en el mismo lugar durante un evento privado. Lo que nadie esperaba era la respuesta que tuvo Jesús Barco tras la coincidencia.
¡Confirmado! Este 15 de julio es DÍA NO LABORABLE en Perú: Conoce aquí todos los detalles
De acuerdo a una Ordenanza Regional, este martes 15 de julio será un día no laborable en una zona del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.
Corredor bioceánico en controversia: Perú debe negociar un Tratado de Libre Comercio con Brasil
Ante el anuncio de un proyecto de un corredor bioceánico que unirá Brasil y China, y que transitará por el Megapuerto de Chancay, economista Guido Pennano criticó desconocimiento del Gobierno.
Pasajeros varados piden tregua a mineros que bloquean vías en Ocoña: "Somos seres humanos igual que ustedes"
A más de 48 horas, un grupo varado de pasajeros pidió una tregua a los mineros artesanales que vienen bloqueando la vía Ocoña en Arequipa. Sin embargo, no se ha reportado movimiento alguno.
Dina Boluarte: PJ aprueba desistimiento de apelación interpuesta por la presidenta en caso 'Cofre Presidencial'
La tesis del Ministerio Público señala que la presidenta Dina Boluarte habría facilitado la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a bordo del vehículo presidencial conocido como 'El Cofre'.
Canciller Schialer asegura que Perú no fue informado sobre corredor bioceánico que pasará por Chancay
Funcionario Schialer afirma no tener detalles sobre corredor bioceánico entre Brasil y China, que transitaría por el Perú.
Más vistos
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Titular de Mincetur respalda incremento del sueldo presidencial: "Es legal y correspondía hacerlo"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Recién agregados
¡Buena Noticia! Nace cría de alpaca en Jardín Botánico de la ciudad de Trujillo
El nacimiento de una cría de alpaca en el Jardín Botánico de Trujillo, en la región La Libertad, ha llenado de sentimientos de emoción y alegría a los trabajadores de esta dependencia, y renovado las esperanzas de los especialistas en conservación y bienestar animal.
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.
Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura proyecta la llegada de más de 30,000 turistas nacionales y extranjeros a las playas de la región Piura durante la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025, que empezó en julio y se extenderá hasta octubre.