InicioPrincipalProyecto Olmos: Agricultores exigen continuidad del Trasvase y rechazan operadores improvisados en la Presa Limón

Proyecto Olmos: Agricultores exigen continuidad del Trasvase y rechazan operadores improvisados en la Presa Limón

Agricultores del Valle Viejo de Olmos exigieron al Gobierno, a través de un comunicado, garantizar la continuidad del componente Trasvase del Proyecto Olmos.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 30 agricultores de las Asociaciones de Agricultores y Productores Agropecuarios de los Bloques de Riego Nros. 2, 4 y 9 del Valle Viejo de Olmos, ubicado en la región Lambayeque, emitieron un comunicado colectivo en el que expresan su preocupación ante el vencimiento del contrato del componente de Trasvase del Proyecto Olmos, además de su rechazo a operadores improvisados en el manejo de la Presa Limón. 

Agricultores de Olmos se pronuncian

De acuerdo con el comunicado, los agricultores advierten que la incertidumbre actual sobre la continuidad del proyecto no genera soluciones, sino enfrentamientos y desconfianza, sobre todo en sus clientes. Ante ello, proponen que la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) continúe de manera transitoria con la operación del componente hídrico, mientras se gestiona un nuevo y transparente proceso para la licitación del crecimiento de la Presa Limón, la cual es considerada como una solución definitiva para garantizar la sostenibilidad del proyecto. 

"A menos de 90 días que termine el contrato, somos testigos de meses de discusiones, enfrentamientos y contradicciones que lo único que han generado ha sido incertidumbre, dudas y caos en nuestros planes de trabajo, producción y la desconfianza en nuestros compradores", se lee en parte de este comunicado.

Comunicados de agricultores de Olmos.

En ese sentido, expresaron que uno de los temores principales es que el Gobierno asigne la operación del sistema a un operador sin experiencia ni capacidad técnica comprobada, puesto que la operación de la Presa Limón y del túnel de trasvase requiere de conocimiento especializado, por lo que no debe dejarse en manos inexpertas. 

"Todo lo que hemos logrado, con nuestro único esfuerzo, corre el riesgo de perderse si las autoridades no se ponen de acuerdo de una vez por todas en un proceso sano, claro y transparente que permita a la CTO continuar transitoriamente con sus operaciones, mientras el Estado realiza el concurso internacional para el recrecimiento de la presa Limón", agregan. 

Es así que, entre sus demandas destacan: La continuidad del Proyecto Olmos sin interrupciones, la operación temporal de la CTO mientras se define el nuevo operador, la garantía del abastecimiento hídrico para sus cultivos y una solución clara y técnica para el futuro de la infraestructura.

De esta manera, el comunicado de los agricultores de Olmos refleja una gran preocupación e incertidumbre ante una posible paralización del Proyecto Olmos, además de una administración nueva y deficiente en cuanto a la presa Limón. 

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
El Búho

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
El Búho

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados