Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]
Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública.
La intervención ocurrió alrededor de las 18:30 horas en la sede central del Gobierno Regional, ubicada en la avenida de La Cultura N.º 738, distrito de Wanchaq, donde funcionan las oficinas del Consejo Regional. Las autoridades actuaron tras recibir una denuncia anónima. El reporte advertía sobre el uso indebido del espacio institucional, que pertenece a la oficina del consejero regional Macedo Valeriano Rueda Quintana.
El fiscal Alan Fabricio García Pérez, del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, encabezó la diligencia junto al equipo policial. Al ingresar, encontraron a los servidores públicos en medio de lo que parecía una celebración.
Detenidos en flagrancia por peculado de uso en el Gobierno Regional del Cusco
Los trabajadores intervenidos fueron: Doris Bustamante Ramírez, Vania Zianet Vivanco Puma, Juana Esther Chávez Quispe, Yoseli Huillca Tapara, Karen Amalia Mendoza Huaraca y Yeyson Gimo Alarcón Amachi. Todos laboraban dentro del Gobierno Regional del Cusco.
Durante la inspección, las autoridades hallaron varias botellas. Una de sour de limón contenía aún licor. Otra de vino rosé estaba vacía. También encontraron una gaseosa, lo que reforzó la hipótesis de que los servidores públicos celebraban un cumpleaños. Según la investigación preliminar, festejaban el onomástico de Doris Bustamante Ramírez, quien trabaja como asistente de la Consejería Regional de Anta.
La Policía informó a los intervenidos sobre sus derechos conforme al artículo 71 del Código Procesal Penal. Luego los trasladaron a la dependencia del DEPDICC para continuar con las diligencias preliminares. Los investigadores consideran que se habría cometido un delito contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso Cusco, en agravio del Estado.
La investigación continúa. El Ministerio Público tomará declaración a los involucrados y revisará cámaras de seguridad y documentos de control de ingreso. Mientras tanto, crece la expectativa sobre si este caso derivará en sanciones ejemplares o si quedará como otro escándalo sin consecuencias claras.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post
Más de El Búho
Bloqueo de mineros informales en Arequipa: escasez en mercados provoca aumento de precios
Algunos proveedores se ven obligados a tomar rutas alternas para evadir los bloqueos, lo cual eleva los costos de transporte, otros están varados, y por último, desisten de viajar.
¿Tiembla EE.UU.? | El tren bioceánico Brasil-Perú avanza con respaldo de China y sin ruta a Bolivia (VIDEO)
El anuncio ha preocupado al país altiplánico y a Estados Unidos.
¡Crece el repudio! | Dina Boluarte es rechazada en Junín: padres protestan y vuelan huevos otra vez (VIDEO)
Padres de familia intentaron retirar a sus hijos del colegio que iba a ser inaugurado por la presidenta, pero fueron impedidos por la policía, incluso de acercarse.
Chet Baker en las profundidades de una pesadilla
«La historia de su adicción es también la historia de su vida y Gavin la cuenta con minuciosos detalles. La sordidez de la adicción de Chet deja a otros heroinómanos famosos como Charlie Parker, Miles Davis o Philly Joe Jones como a unos niños de pecho».
Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]
PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]
Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados
Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones, el alcalde provincial de Jaén, José Tapia, ofreció una extensa declaración en la que intentó deslindar responsabilidades por la falta de transferencias económicas a estas jurisdicciones. Aunque la solicitud aún no ha sido notificada oficialmente a la […]
Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico
Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así lo revela un estudio regional liderado por el programa Científicos de la Basura, que analizó la presencia de residuos en diez países costeros. Aunque en general la cantidad de basura en las playas de la región ha disminuido, de 1,2 a […]
Trujillo: «Los malditos de Aragua» habrían secuestrado y mutilado a hombre de 43 años
«Los malditos de Aragua», presunta banda integrada por ciudadanos venezolanos, habrían secuestrado y mutilado a un hombre de 43 años en Trujillo. Ya fueron capturados por la Policía. La Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones Trujillo G5 logró el rescate de un ciudadano de 43 años que fue secuestrado y mutilado en Trujillo. La […]
Puno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis – río Grande, Crucero
En una jornada de supervisión participativa desarrollada el viernes 4 de julio, autoridades regionales y representantes de comunidades detectaron infracciones ambientales en operaciones mineras ubicadas en la cuenca Ramis – río Grande, en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. La intervención fue liderada por la Dirección Regional de Energía y Minas […]
Más vistos
Cometa 3I/Atlas: qué se sabe del objeto interestelar que atravesó el sistema solar
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
El club inglés Chelsea se clasificó este martes para la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 tras derrotar por un claro 2-0 al Fluminense de Brasil.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
¡Crece el repudio! | Dina Boluarte es rechazada en Junín: padres protestan y vuelan huevos otra vez (VIDEO)
Padres de familia intentaron retirar a sus hijos del colegio que iba a ser inaugurado por la presidenta, pero fueron impedidos por la policía, incluso de acercarse.
Recién agregados
Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.
¡Empresas que abandonen obras públicas no volverían a contratar con el Estado! Entérate de lo aprobado en el Congreso
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que inhabilita definitivamente a las empresas nacionales y extranjeras que abandonen las obras públicas a su cargo.
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora, región Piura, un espectáculo natural que puede disfrutarse entre julio y octubre cuando más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.