InicioPrincipalDirector de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]

El BúhoPor:El Búho8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización minera.

“Con el Decreto Supremo 012, prácticamente han borrado del mapa a miles de mineros que antes estaban en proceso de formalización. Hoy, más de 5 mil mineros en Ayacucho se han vuelto ilegales”, mencionó Quispe durante el foro regional por el 50 aniversario de su institución.

El funcionario criticó la centralización de decisiones normativas que afectan directamente a regiones mineras como Ayacucho.

“Estas normativas están diseñadas desde el Ejecutivo sin considerar la realidad regional. Por eso, hay protestas en Chala, Yauca, Nazca y Palpa. Esperamos que el Gobierno Nacional abra un diálogo alturado y entienda que en Ayacucho se hace minería responsable”, expresó.

Según explicó, la minería artesanal en la región se realiza principalmente por óxidos de oro y cobre, con menor impacto ambiental comparado con la minería de sulfuros.

“No se puede generalizar lo que ocurre en otras zonas. Aquí la minería aurífera no contamina como lo hace la explotación por sulfuros. Esa diferencia debe quedar clara”, puntualizó.

La Dirección Regional de Energía y Minas solo mantiene funciones en fiscalización minera y ambiental, ya que las competencias sobre el Reinfo —registro de formalización minera— fueron retiradas por el Decreto Supremo 009.

“Solo nos queda brindar asistencia técnica y capacitaciones. Pero con una infraestructura limitada, es difícil llegar a toda la región”, advirtió.

A pesar de ello, afirmó que se continúa con las labores de supervisión ambiental.

“Hemos encontrado empresas que incumplen la normativa, pero primero capacitamos, damos observaciones y exigimos mejoras dentro de los plazos establecidos. Esa es nuestra labor con lo poco que tenemos”, sostuvo.

Ayacucho es una región con alto potencial minero y presencia de grandes cordilleras ricas en oro y cobre.

«En los últimos meses, empresas como BHP Billiton han confirmado hallazgos de cobre en zonas como Niñobamba, lo que podría posicionar a Ayacucho como una futura potencia en la producción de este mineral. No se puede legislar desde Lima sin entender la realidad minera de las regiones”, concluyó el director.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

Más de El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
El Búho

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados
El Búho

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones, el alcalde provincial de Jaén, José Tapia, ofreció una extensa declaración en la que intentó deslindar responsabilidades por la falta de transferencias económicas a estas jurisdicciones. Aunque la solicitud aún no ha sido notificada oficialmente a la […]

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico
El Búho

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así lo revela un estudio regional liderado por el programa Científicos de la Basura, que analizó la presencia de residuos en diez países costeros. Aunque en general la cantidad de basura en las playas de la región ha disminuido, de 1,2 a […]

Trujillo: «Los malditos de Aragua» habrían secuestrado y mutilado a hombre de 43 años
El Búho

Trujillo: «Los malditos de Aragua» habrían secuestrado y mutilado a hombre de 43 años

«Los malditos de Aragua», presunta banda integrada por ciudadanos venezolanos, habrían secuestrado y mutilado a un hombre de 43 años en Trujillo. Ya fueron capturados por la Policía. La Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones Trujillo G5 logró el rescate de un ciudadano de 43 años que fue secuestrado y mutilado en Trujillo. La […]

Puno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis – río Grande, Crucero
El Búho

Puno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis – río Grande, Crucero

En una jornada de supervisión participativa desarrollada el viernes 4 de julio, autoridades regionales y representantes de comunidades detectaron infracciones ambientales en operaciones mineras ubicadas en la cuenca Ramis – río Grande, en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. La intervención fue liderada por la Dirección Regional de Energía y Minas […]

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

¡PARA HACER HISTORIA!
Todo Sport

¡PARA HACER HISTORIA!

Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]

Recién agregados

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
Andina

Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados