El abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, estimó que la medida cautelar presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) podría resolverse en septiembre de este año.

Martín Vizcarra y su recurso ante la Corte IDH

En entrevista con Canal N, el letrado precisó que el recurso que han presentado tiene como objetivo suspender la inhabilitación del Congreso de la República contra el exmandatario, ello permitiría a Vizcarra Cornejo a participar en las elecciones generales del 2026.

Asimismo, Salas indicó que su medida cautelar se basa en la presunta vulneración de los derechos fundamentales de su patrocinado por parte del Parlamento y denunció su supuesto "abuso de poder" contra el expresidente.

Del mismo modo, el abogado criticó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por haber excluido al ex jefe de Estado del padrón de afiliados a partidos políticos y calificó esta medida de "abusiva". 

"Estamos impulsando esta medida cautelar con la finalidad de obtener en septiembre algún tipo de resultados. Estamos orientados a eso para que Martín Vizcarra quede absolutamente habilitado (...) (¿Eso le da oportunidad para retornar a la carrera electoral?) Por supuesto (...) Consideramos que la JNE lo ha sacado del padrón de una forma abusiva", declaró.

Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH

En entrevista exclusiva con Exitosa, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para suspender la inhabilitación en su contra

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el exmandatario detalló que la medida cautelar no levanta su inhabilitación, pero la suspende. Del mismo modo, reveló que ya presentó una acción de amparo ante el organismo internacional, el cual podría demorar entre 4 a 5 años.

Por otro lado, Vizcarra Cornejo denunció un presunto "calculo político" por parte del Tribunal Constitucional (TC), al asegurar que esta institución no quiso publicar la resolución donde rechazan el pedido de que le levanten la inhabilitación, a pesar de que ya se habían pronunciado. 

"Sustente mi posición en el TC hace tres meses. Al mes se pronunció. Yo ya sabía que el TC había votado en contra del pedido de que me levanten la inhabilitación, pero hasta ahí hay un calculo político de la institución", dijo en Exitosa.

De esta manera, el abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, estimó que la medida cautelar presentada ante la Corte IDH podría resolverse en septiembre de este año.