La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos que el ciudadano debe cumplir para acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.


La ONPE informó que el voto digital estará habilitado para grupos prioritarios, siempre que cumplan con ciertos requisitos técnicos establecidos para garantizar una experiencia segura y eficiente.

En el marco de los próximos comicios generales con fecha el 12 de abril de 2026, la ONPE compartió información, mediante sus redes sociales, para que los ciudadanos se registren y accedan a este mecanismo.


En primer lugar, el ciudadano debe contar con un DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026, un día después de la fecha de una posible segunda elección presidencial. Además, debe recordar su clave de acceso al DNIe, pues será indispensable durante el proceso.
También es necesario tener un lector de DNIe o un dispositivo con interfaz NFC, tecnología que permitirá la lectura segura del documento desde celulares u otros equipos.

Adicionalmente, se requiere el uso de un dispositivo con acceso a Internet, ya sea celular, laptop, computadora o tablet, así como un correo electrónico válido, el cual se utilizará en la etapa de registro.

Por otro lado, la ONPE recomendó utilizar dispositivos de uso personal y no compartir el PIN del DNIe, con el fin de preservar la seguridad de la información del votante.

Finalmente, el ciudadano deberá aceptar los términos y condiciones del proceso, así como la política de privacidad de la ONPE, para que sus datos puedan ser tratados correctamente durante la votación.

(FIN) ETA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 1/7/2025