InicioPrincipalLa única universidad peruana en el top 1.200 del mundo, por encima de la PUCP y UNMSM

La única universidad peruana en el top 1.200 del mundo, por encima de la PUCP y UNMSM

Una universidad peruana se metió en la lista de las 1.200 mejores del mundo. Superó a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una universidad peruana acaba de hacer historia al posicionarse dentro del grupo de las 1.200 mejores del mundo, de acuerdo con el ranking THE 2025. Sí, incluso por encima de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),dos de las más tradicionales del país.

La única universidad peruana en el top mundial

En el Perú hay más de 140 universidades, entre públicas y privadas. Pero de todas, solo una logró colarse este año en el prestigioso ranking mundial del THE ¿Sabes cuál es? Nada menos que la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), que se posicionó entre los puestos 1.001 y 1.200 a nivel global.

Y lo más sorprendente es que quedó por encima de la conocida PUCP, que aparece más abajo, en el grupo del puesto 1.500. Nada mal para una universidad que, aunque no es tan conocida, viene marcando la diferencia donde realmente pesa: en la investigación científica.

La UPCH fue fundada en 1961 y lleva el nombre del reconocido médico peruano Cayetano Heredia. Aunque también ofrece carreras como Humanidades e Ingeniería, su fuerte —y lo que la ha hecho conocida— son las ciencias de la salud: Medicina, Psicología, Estomatología y más.

¿Por qué entró al ranking?

El ranking del Times Higher Education (THE) no se arma con likes ni fama, sino con cinco puntos bien claros: calidad de enseñanza, nivel de investigación, ambiente académico, vínculo con empresas y presencia internacional.

Y aunque otras universidades peruanas, como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) o la Científica del Sur, destacan más en el tema de enseñanza, la UPCH se luce en todo lo demás, especialmente en investigación.

Eso explica por qué fue la única del Perú que logró meterse entre las 1.200 mejores del mundo. Y como si eso fuera poco, también encabeza el ranking histórico de la Sunedu (de 1980 a 2020),con puntaje perfecto: 100 sobre 100. Es decir, no es casualidad, viene haciendo bien las cosas desde hace años.

Otras universidades peruanas que están en el ranking

Además de la UPCH, hay cinco universidades peruanas más que también aparecen en el ranking del THE. Eso sí, todas están por debajo del puesto 1.500. Aquí la lista:

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) se ha convertido en la única universidad del Perú que figura entre las 1.200 mejores del mundo, según el ranking THE 2025. Todo gracias a su fuerte trabajo en investigación, su nivel académico y ese compromiso con la excelencia educativa que mantiene desde hace décadas.

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados