¿Es obligatorio usar la escarapela en el trabajo durante Fiestas Patrias?: Esto dice la normativa peruana
Aunque es un símbolo muy difundido en julio, un detalle que se repite cada año es el uso de la escarapela, que en muchos casos refleja el amor por su país.
Cuando se acerca el mes de julio, las calles, oficinas y hogares se visten de rojo y blanco para conmemorar las Fiestas Patrias del 28 y 29 de julio. Entre los símbolos más populares destaca la escarapela, un distintivo que muchos peruanos lucen con orgullo en la ropa. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es obligatorio usarla en el ámbito laboral?
La escarapela no forma parte de los símbolos patrios reconocidos en la Constitución Política del Perú, como sí ocurre con la bandera, el escudo y el himno nacional. Su uso es mayormente cultural y se ha convertido en una tradición para expresar el sentimiento patriótico, especialmente durante el mes de la independencia.
¿Pueden obligarte a usar la escarapela en el trabajo?
Durante julio, es común que las empresas decoren sus oficinas y promuevan el uso de emblemas nacionales como parte de actividades internas o dinámicas de integración. No obstante, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha sido enfática al señalar que no existe ninguna obligación legal para que los trabajadores lleven la escarapela.
Las compañías no pueden imponer el uso de este distintivo ni establecer sanciones en caso de que algún empleado decida no usarlo. Este tipo de exigencias no se encuentra regulado dentro de las normas laborales peruanas y, por lo tanto, no puede ser motivo de presión ni coacción en el centro de trabajo.
Incluso, si un empleador amenaza o coacciona a sus trabajadorespara que lleven la escarapela, estaría cometiendo una infracción grave que vulnera los derechos fundamentales de los empleados y podría ser sancionado por la autoridad competente.
¿Qué hacer si se vulneran los derechos laborales?
En caso de que un trabajador se sienta presionado o amenazado para usar la escarapela, puede acudir a Sunafil para presentar la denuncia correspondiente. La entidad supervisora tiene la facultad de fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales y aplicar medidas correctivas a los empleadores que incurran en actos de discriminación o abuso.
El respeto a la libertad individual y a la dignidad en el trabajo son principios esenciales reconocidos en la normativa peruana. Las empresas deben garantizar un ambiente laboral libre de imposiciones que no estén contempladas en la ley ni en los reglamentos internos de trabajo debidamente aprobados.
En conclusión, el uso de la escarapela durante Fiestas Patrias es un acto voluntario y una muestra de civismo que cada persona puede decidir portar o no. Su carácter simbólico no implica una obligación legal, y los trabajadores tienen el derecho de decidir sin temor a recibirsanciones o represalias. Así, se reafirma la importancia de respetar la autonomía y la libertad de expresión en todos los espacios, incluyendo el ámbito laboral.
Más de Exitosa
¡Empresas que abandonen obras públicas no volverían a contratar con el Estado! Entérate de lo aprobado en el Congreso
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que inhabilita definitivamente a las empresas nacionales y extranjeras que abandonen las obras públicas a su cargo.
Senamhi enciende la alerta naranja en 27 provincias ante fuerte fenómeno: Estas serán las zonas afectadas
Las condiciones climáticas extremas afectarán principalmente zonas de sierra y selva. Senamhi recomienda tomar precauciones ante posibles emergencias.
Senamhi enciende la alerta naranja en 27 provincias: Conoce cuáles serán las zonas afectadas
Las condiciones climáticas extremas afectarán principalmente zonas de sierra y selva. Senamhi recomienda tomar precauciones ante posibles emergencias.
Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprueba predictamen de la Ley Mape
En su debate de esta tarde, la Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen que crea la crea la Ley Mape.
Fiscalía: Formalizan investigación contra exjefes policiales por presunta tortura agravada en Apurímac
Fiscalía señala violaciones a derechos humanos y formaliza investigación contra altos mandos policiales por presunta tortura a 24 ciudadanos por protestas en Apurímac en febrero de 2023
Sully Sáenz y su nueva vida alejada de 'Esto es guerra': ¿A qué se dedica y donde vive la exchica reality?
Fuera del Perú, Sully Sáenz ahora tiene una vida alejada de la fama y las cámaras. La exchica reality se dedica a una inusual actividad que justamente retomó tras su salida de 'Esto es guerra'.
Tragedia en Italia: hombre pierde la vida tras ser succionado por turbina de avión en movimiento
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue succionada por la turbina de un avión en movimiento. El vuelo fue cancelado y se activaron los protocolos de emergencia.
Tragedia en Italia: hombre pierde la vida tras ser succionado por turbina de avión
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue succionada por la turbina de un avión en movimiento. El vuelo fue cancelado y se activaron los protocolos de emergencia.
¡Adiós a la pantalla grande! Cineplanet cierra definitivamente su sede en conocido centro comercial
El complejo de cines no volverá a operar debido al cierre prolongado del centro comercial, que arrastra irregularidades en infraestructura y seguridad desde abril.
Nuevo Jorge Chávez: Pasajera pierde la vida de manera súbita en la zona de check-in del terminal
Mediante un comunicado, LAP, concesionaria del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, dio a conocer de la muerte de una pasajera extranjera que transitaba en las instalaciones del terminal. ¿Qué sucedió? Aquí los detalles.
Más vistos
Cometa 3I/Atlas: qué se sabe del objeto interestelar que atravesó el sistema solar
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
¡PARA HACER HISTORIA!
Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
El club inglés Chelsea se clasificó este martes para la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 tras derrotar por un claro 2-0 al Fluminense de Brasil.
Recién agregados
¡Empresas que abandonen obras públicas no volverían a contratar con el Estado! Entérate de lo aprobado en el Congreso
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que inhabilita definitivamente a las empresas nacionales y extranjeras que abandonen las obras públicas a su cargo.
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora, región Piura, un espectáculo natural que puede disfrutarse entre julio y octubre cuando más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.
Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.