InicioPrincipalGobierno continuará retirando mineros del REINFO: "Carecen de contratos de explotación minera", advierte periodista

Gobierno continuará retirando mineros del REINFO: "Carecen de contratos de explotación minera", advierte periodista

En diálogo con Exitosa, el periodista experto en conflictos sociales, Pedro Yaranga, indicó que cerca de medio millón de personas dependen de la minería artesanal y ancestral en el Perú.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, el periodista experto en conflictos sociales, Pedro Yaranga, consideró que los problemas del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se presentan por una falta de decisión política.

Mineros carecen de contratos de explotación 

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el especialista precisó que, a pesar que el Gobierno ha excluido a más de 50 mil mineros del proceso de formalización, se continuarán realizando retiros debido a que la mayoría de mineros "carecen de contratos de explotación minera".

Del mismo modo, Yaranga indicó que cerca de medio millón de personas, que dependen de la minería artesanal y ancestral en el Perú, están solicitando su formalización, reiterando que enfrentan una de sus principales barreras en la falta de contratos de explotación minera, ya que muchos de estos trabajadoresno cuentan con convenios con los titulares de las concesiones donde operan.

"Cerca de medio millón de personas, que son dependientes de la minería artesanal y ancestral, están pidiendo su formalización. Una de las trabas para esto, es que la mayoría de ellos carecen de contratos de explotación minera, que tiene que ver con la concesionaria. Actualmente han sido separados más de 50 mil mineros", expresó.

Yaranga también criticó la postura del Gobierno respecto al proceso de formalización y afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, al confundir a los mineros artesanales y ancestrales con los ilegales. 

REINFO continuará hasta el 31 de diciembre del 2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, confirmó que el proceso de formalización de los mineros, con inscripción vigente en el REINFO, continuará hasta el 31 de diciembre del 2025. 

En conferencia de prensa, la mandataria recordó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del REINFO a 50,565 personas naturales y jurídicas que permanecían suspendidas por más de un año hasta el 30 de junio de 2025. Mientras que, 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral.

Boluarte Zegarra detalló que, de los más de 50 mil registros excluidos, 45 mil llevan más de 4 años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización, inclusive, estarían realizando prácticas ilícitas.

De esta manera, Pedro Yaranga señaló que los problemas del REINFO se presentan por falta de decisión política y afirmó que se continuarán retirando mineros del proceso de formalización debido a que la mayoría de mineros "carecen de contratos de explotación minera".

Más de Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más
Exitosa

Ferrovías Central Andina aceptan almacenar trenes Lima-Chosica, pero rechazan custodia, mantenimiento y más

El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
El Búho

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
El Búho

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
El Búho

Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados