Elizabeth Taipe: “El pueblo sabe que la derecha crea y mantiene la crisis para los menos necesitados”
La congresista de Perú Libre, Elizabeth Taipe, se pronunció tras la decisión de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de aprobar, con 11 votos a favor y 6 en contra, el archivamiento del proyecto de ley, que propuso el Ejecutivo, para consultar a la población sobre la creación de una nueva Constitución Política del Perú. A través de sus redes sociales, la legisladora señaló que el sector de la derecha no permite la...The post Elizabeth Taipe: “El pueblo sabe que la derecha crea y mantiene la crisis para los menos necesitados” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
La congresista de Perú Libre, Elizabeth Taipe, se pronunció tras la decisión de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de aprobar, con 11 votos a favor y 6 en contra, el archivamiento del proyecto de ley, que propuso el Ejecutivo, para consultar a la población sobre la creación de una nueva Constitución Política del Perú.
A través de sus redes sociales, la legisladora señaló que el sector de la derecha no permite la instalación de una Asamblea Constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna y que promueve la crisis política, social y económica en el país, con el objetivo de perjudicar a la población en situación de vulnerabilidad y beneficiar a los “menos necesitados”.
“El fujimorismo y sus aliados de la derecha, una vez más niegan la asamblea constituyente y una nueva constitución. El pueblo ya lo sabe, la derecha crea y mantiene la crisis para los menos necesitados”, señaló la legisladora Taipe.
Por su parte, el vocero de la agrupación parlamentaria del partido del lápiz, Waldemar Cerrón, se manifestó al respecto y señaló que los miembros de la comisión que no respaldaron la iniciativa del Ejecutivo “no están respetando” la democracia. Además, consideró que algunos congresistas no están de acuerdo con el cambio de Constitución, debido a que la “han simbolizado”.
“La historia ha sido testigo de como se puede quitar un derecho legítimo a los peruanos, porque tenemos la mayoría de votos, pero no se está respetando este tema tan importante que es la democracia. Se recorta el derecho a referéndum, se recorta el derecho a cambiar una Constitución y eso no nos parece justo en el país”, declaró Cerrón.
Más información:
El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que no le preocupan los comentarios negativos en contra de su gestión y aseguró que no ha cometido actos de corrupción.https://t.co/UgYPGSYH3v
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
El Equipo Especial Lava Jato presentó requerimiento acusatorio contra Keiko Fujimori y otros por el presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en 2011 y 2016. La acusación se enmarca en la investigación del caso 'Cócteles'.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.