En diálogo con Exitosa, el presidente de la Comisión covid-19 del Congreso, Leonardo Inga, habló sobre el estado del proceso de vacunación en el país y los problemas que han surgido alrededor de los padrones de vacunación. 

En ese sentido, el congresista Inga señaló que la distribución del primer lote de vacunas de Sinopharm a los hospitales se realizó de manera irregular.

De acuerdo con el legislador, se debían repartir solo 500 mil dosis; sin embargo, se repartieron 552 mil, poniendo en riesgo que el exceso de 52 mil personas no reciban la segunda dosis de la vacunas contra la covid-19 porque solo estaba previsto vacunar a medio millón de personas.

Son 1 millón de dosis, se debieron haber repartido 500 mil para la primera inoculación. Pero, se han repartido 552 mil, esto generaría retrasos en la vacunación”, acotó.

También puedes leer: Iván Cruz se recupera lentamente del Covid-19 y no deja de cantar

El congresista aseguró que se comunicaron el Ministerio de Salud para consultar por qué hubo un exceso al momento de la repartición de vacunas, por lo que han solicitado el padrón de vacunados.

Todavía no hemos recibido la lista, estamos insistiendo en esto. Nos han comunicado que han habido modificaciones hasta el último momento y que, en los próximos días, nos estarán respondiendo”, anotó

Por otro lado, Inga se pronunció sobre el caso ‘vacunagate‘ y señaló que hoy habrá una sesión para conocer quien solicitó las 3,200 dosis adicionales de Sinopharm y determinar responsabilidades en el caso.

“El director general del Instituto Nacional de Salud (INS),Franco Romina, estará en la comisión para darnos detalle del requerimiento de dosis adicionales que hizo la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)”, concluyó.

También te puede interesar: Suben a 15 mil los afectados por inundaciones en Madre de Dios

  • Más noticias en Exitosa:

The post Congreso pide transparencia y solicita padrón de vacunados contra la covid-19 en hospitales appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.