InicioPrincipalAlerta en la sierra: Senamhi advierte por descenso de temperatura nocturna ¿Desde cuándo?

Alerta en la sierra: Senamhi advierte por descenso de temperatura nocturna ¿Desde cuándo?

En los próximos días, se registrará un descenso considerable de temperatura en la sierra. El Senamhi brindó detalles sobre este fenómeno en un reciente aviso meteorológico.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que la sierra peruana registrará descenso de temperatura nocturna en los próximos días. A continuación, te brindamos más detalles sobre este fenómeno. 

¿Desde cuándo se registrará el descenso de temperatura en la sierra?

De acuerdo con el aviso meteorológicoN.° 235, la sierra peruana presentará un descenso considerable de temperatura desde las 00:00 horas del miércoles 09 hasta las 23:59 del viernes 11 de julio del presente año, es decir, las poblaciones de dicho sector permanecerán 71 horas bajo esta condición. 

Asimismo, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que a raíz de este fenómeno se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/H, además de escasa nubosidad, lo que aumentaría la temperatura diurna. 

"El Senamhi informa que, desde el miércoles 9 al viernes 11 de julio, se prevé el descenso de la temperatura nocturna, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad, e incremento de la temperatura diurna", se lee en el aviso del Senamhi. 

Miércoles 09 de julio

Se prevén temperaturas mínimas próximas a los 0°C en localidades sobre los 2500 en la sierra norte, cercanas a los -6°C en zonas por encima de los 3200 m s. n. m. en la sierra centro y valores próximos a los -16 °C en localidades sobre los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

- Departamentos afectados: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna. 

Jueves 10 de julio

Se prevén temperaturas mínimas próximas a los 0°C en localidades sobre los 2500 en la sierra norte, cercanas a los -6°C en zonas por encima de los 3200 m s. n. m. en la sierra centro y valores próximos a los -14 °C en localidades sobre los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

- Departamentos afectados: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna,

Viernes 11 de julio

Se prevén temperaturas mínimas próximas a los 0°C en localidades sobre los 2500 en la sierra norte, cercanas a los -6°C en zonas por encima de los 3200 m s. n. m. en la sierra centro y valores próximos a los -14 °C en localidades sobre los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

- Departamentos afectados: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Puno, San Martín. 

De esta manera, se conoció que la sierra peruana presentará un descenso considerable de temperatura nocturna desde el miércoles 09 hasta el viernes 11 de julio, según el reciente informe emitido por Senamhi.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados