Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.
Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.
Arana y la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),Desilú León, inauguraron obras de mejoramiento de servicios turísticos públicos en el centro poblado Sipán del distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, como un punto clave dentro de la ruta turística Caminos del Papa León XIV.
El jefe del Gabinete Ministerial trasladó el saludo de la presidenta Dina Boluarte y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo descentralizado del país. “Obras como esta reflejan el esfuerzo del Gobierno por llevar desarrollo a cada rincón del Perú. Todo lo que prometamos, lo cumpliremos”, expresó.
Por su parte, la ministra León afirmó: “Hoy celebramos uno de los primeros hitos en la ruta Caminos del Papa León XIV. Esta es una apuesta estratégica del Estado peruano para poner en valor los caminos que recorrió nuestro querido pontífice y, con ello, fortalecer el turismo religioso como motor de desarrollo, de identidad y de unidad para todas nuestras comunidades […] porque en este Gobierno, palabra dada, obra entregada”.
Estas obras, ejecutadas por el Mincetur, a través de Plan Copesco Nacional con una inversión superior a los 7.6 millones de soles beneficiarán directamente a más de 44,000 habitantes.
La obra contempla la pavimentación de calles, mejora de redes de agua y desagüe, construcción de un bulevar artesanal, iluminación del parque principal, señalización turística y mobiliario urbano. Esta infraestructura turística busca mejorar la experiencia del visitante y revalorar el papel de Sipán como vía de acceso al complejo arqueológico Huaca Rajada, cuna del Señor de Sipán.
Segunda etapa en marcha
León anunció que en agosto se convocará la segunda etapa del proyecto con una inversión superior a los 4 millones de soles para ejecutar obras de mejoramiento turístico en el centro poblado Huaca Rajada. “Remodelaremos la plaza principal, pérgolas, bancas, áreas verdes y más. Vamos a hacer muchas cosas para completar el circuito”, indicó.
La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora regional (e) de Lambayeque, Flor Saavedra López; la alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza; el alcalde distrital de Zaña, Aladino Mori Centurión; el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez; el jefe de la II Región Policial de Lambayeque, general Luis Ángel Bolaños.
Alumbrado público
Después, las autoridades se trasladaron a la ciudad de Chiclayo para inaugurar el “Mejoramiento de alumbrado público de la ruta del Caminos del Papa León XIV”, en una ceremonia celebrada en la intersección de las avenidas Antenor Orrego y Chinchaysuyo, distrito de La Victoria, en la que se hizo el encendido simbólico de la red eléctrica.
La obra del Grupo Distriluz ejecuta desde hace más de cinco años un ambicioso plan de modernización en la región Lambayeque y parte de Cajamarca. A la fecha, ha instalado más de 59,000 luminarias LED, con una inversión superior a 27 millones de soles, gracias a la coordinación con gobiernos regionales y locales.
Destacó que esta iniciativa no solo representa un avance en términos de infraestructura y seguridad para los ciudadanos, sino que también constituye un impulso estratégico para el desarrollo del turismo religioso en el país.
“La ruta Caminos del Papa León XIV no es solo un proyecto de fe, es una oportunidad concreta para dinamizar las economías locales, empoderar a nuestros emprendedores, revalorar nuestra identidad y mostrar al mundo el orgullo de nuestra historia. El turismo religioso mueve las economías del mundo, y el Perú tiene todo el potencial para convertirse en un referente regional”, expresó.
Gracias a esta inversión se ha mejorado la iluminación de espacios como el Paseo Yortuque, la avenida Grau hasta la calle Los Amarantos, el entorno del aeropuerto internacional Capitán FAP José A. Quiñones, parques emblemáticos y vías de acceso. En breve se intervendrá también la Ciudad Eucarística de Eten y diversas iglesias representativas, para reforzar el carácter espiritual y cultural de la ruta.
“Estamos seguros de que cuando el papa León XIV llegue al Perú, Chiclayo será una de las ciudades que visitará. Por eso, debemos prepararnos como cuando recibimos a un invitado especial: mostrando lo mejor de nosotros, unidos, orgullosos de nuestra cultura y con la fe encendida”, manifestó.
Asimismo, la titular del Mincetur agradeció el compromiso del sector privado y de todas las autoridades locales y religiosas que trabajan en unidad por el desarrollo de esta emblemática ruta.
En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa provincial de Chiclayo; el jefe de la II Región Policial de Lambayeque, general Luis Ángel Bolaños; el presidente del grupo Distriluz, José Bobadilla; además de la congresista Jéssica Córdoba; representantes de la Diócesis de Chiclayo, autoridades regionales y locales y la población.
El dato
La ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Mincetur, articula a cuatro gobiernos regionales, más de veinte municipios, nueve ministerios y actores del sector privado.
Esta iniciativa busca convertir al norte del país en un referente internacional de turismo religioso y cultural.
Más en Andina:
??El III Concurso de Trajes y Alegóricos del Perro Peruano sin Pelo será la actividad central del Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe.??https://t.co/vy1C63hiRNpic.twitter.com/Bx9Oh5cLPT
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia por el 42° aniversario de creación de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú (Dircote).
En el marco de una política nacional orientada a mejorar el acceso a servicios básicos, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 135-2025-EF, mediante el cual se otorgan seguridades y garantías jurídicas para el proyecto “Tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso, provincia de Chincha, Ica, Perú”.
Tacna se alista para ser, por octava vez, sede de la feria gastronómica “Perú, mucho gusto 2025”, que permitirá saborear los manjares embajadores de la región más austral y de otros departamentos de nuestro país. ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario peruano?, ¿Qué reconocimientos internacionales ha recibido la cocina tacneña?
Una persona murió y otras seis resultaron heridas en un tiroteo registrado la madrugada de este sábado en el centro de Indianapolis, Estados Unidos, poco después de las celebraciones por el Día de la Independencia, informó la policía local.
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El Congreso de la República oficializó hoy una norma que modifica la Ley de Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú S.A.),con la finalidad de fortalecer sus funciones de asistencia técnica a los gobiernos locales y regionales.
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú alcanzaron un máximo histórico de 87,130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sostenido desde los 81,596 millones registrados en enero de este año, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde Flores.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.
Magistrado Mosqueira Cornejo con voto disidente indicó que se están vulnerando los derechos fundamentales de Cerrón Rojas. Líder fundador de Perú Libre lleva 15 meses en la clandestinidad debido a la persecución injusta que sufre. Lawfare: Poder Judicial confirma en mayoría prisión preventiva de 24 meses contra el líder socialista. El Poder Judicial confirmó por […]
Una persona murió y otras seis resultaron heridas en un tiroteo registrado la madrugada de este sábado en el centro de Indianapolis, Estados Unidos, poco después de las celebraciones por el Día de la Independencia, informó la policía local.
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Diogo Jota. En una velada de alta tensión en el Camping World Stadium, Fluminense venció 2–1 a Al Hilal y se ganó con creces el derecho a seguir soñando en el Mundial de Clubes. El conjunto brasileño se plantó con determinación desde el primer minuto, golpeó […]