Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú alcanzaron un máximo histórico de 87,130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sostenido desde los 81,596 millones registrados en enero de este año, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde Flores.


“Este nivel de reservas marca un hito en la historia económica del país y refleja la fortaleza de nuestras finanzas”, explicó Velarde en su exposición durante el evento económico “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) en la Embajada de Australia.

Trayectoria frente al BCR

En ese contexto, la representación australiana en el Perú felicitó al presidente del Banco Central de Reserva del Perú por su destacada trayectoria al frente del ente emisor, gestión que ha sido clave para generar confianza, credibilidad y estabilidad en la economía peruana.

Durante el evento económico “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, la embajadora Maree Ringland calificó a Velarde como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”, al recordar su liderazgo desde octubre del 2006.

La diplomática resaltó los 29 años de crecimiento económico sostenido del Perú —interrumpido únicamente por el impacto de la pandemia—, y destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Australia, “que hoy nos convierte en socios estratégicos en minería, sostenibilidad y desarrollo”.

Garantía de confianza

Durante la jornada, Carlos Castro Silvestre, presidente de APCCI, agradeció al titular del BCR por su presentación y lo calificó como “una garantía de confianza y estabilidad para los actores económicos”. Añadió que este tipo de resultados refuerzan el interés de empresas australianas por invertir y establecer alianzas con el Perú.

Castro Silvestre también invitó a empresarios, diplomáticos y aliados estratégicos a participar en la próxima edición de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2025),cuya Delegación oficial realizará actividades del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.

Delegación peruana a Australia

Tras el evento, representantes de APCCI sostuvieron una reunión en la sede del BCR con el presidente Velarde, donde se presentó en mayor detalle la agenda oficial del Perú en IMARC 2025. En ese marco, el Presidente de APCCI extendió formalmente la invitación para que Velarde integre la delegación peruana que viajará a Australia.

El funcionario agradeció la propuesta y expresó su disposición destacando que la Bolsa de Valores de Australia (ASX) es actualmente uno de los principales mercados de financiamiento para proyectos mineros en el mundo.

Cifras clave del sector minero

Según cifras del Ministerio de Energía y Minas del Perú, la cartera estimada de inversiones mineras para el 2025 supera los 64,000 millones de dólares. 

IMARC congrega anualmente a más de 10,500 participantes de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos de empresas mineras, proveedores tecnológicos, organismos internacionales y representantes de gobiernos, consolidándose como la principal plataforma de promoción de la minería responsable a nivel global.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 5/7/2025