BCR: reservas marcan hito al registrar máximo histórico de US$ 87,130 millones
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú alcanzaron un máximo histórico de 87,130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sostenido desde los 81,596 millones registrados en enero de este año, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde Flores.
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú alcanzaron un máximo histórico de 87,130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sostenido desde los 81,596 millones registrados en enero de este año, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde Flores.
“Este nivel de reservas marca un hito en la historia económica del país y refleja la fortaleza de nuestras finanzas”, explicó Velarde en su exposición durante el evento económico “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) en la Embajada de Australia.
Trayectoria frente al BCR
En ese contexto, la representación australiana en el Perú felicitó al presidente del Banco Central de Reserva del Perú por su destacada trayectoria al frente del ente emisor, gestión que ha sido clave para generar confianza, credibilidad y estabilidad en la economía peruana.
Durante el evento económico “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, la embajadora Maree Ringland calificó a Velarde como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”, al recordar su liderazgo desde octubre del 2006.
La diplomática resaltó los 29 años de crecimiento económico sostenido del Perú —interrumpido únicamente por el impacto de la pandemia—, y destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Australia, “que hoy nos convierte en socios estratégicos en minería, sostenibilidad y desarrollo”.
Garantía de confianza
Durante la jornada, Carlos Castro Silvestre, presidente de APCCI, agradeció al titular del BCR por su presentación y lo calificó como “una garantía de confianza y estabilidad para los actores económicos”. Añadió que este tipo de resultados refuerzan el interés de empresas australianas por invertir y establecer alianzas con el Perú.
Castro Silvestre también invitó a empresarios, diplomáticos y aliados estratégicos a participar en la próxima edición de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2025),cuya Delegación oficial realizará actividades del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.
Delegación peruana a Australia
Tras el evento, representantes de APCCI sostuvieron una reunión en la sede del BCR con el presidente Velarde, donde se presentó en mayor detalle la agenda oficial del Perú en IMARC 2025. En ese marco, el Presidente de APCCI extendió formalmente la invitación para que Velarde integre la delegación peruana que viajará a Australia.
El funcionario agradeció la propuesta y expresó su disposición destacando que la Bolsa de Valores de Australia (ASX) es actualmente uno de los principales mercados de financiamiento para proyectos mineros en el mundo.
Cifras clave del sector minero
Según cifras del Ministerio de Energía y Minas del Perú, la cartera estimada de inversiones mineras para el 2025 supera los 64,000 millones de dólares.
IMARC congrega anualmente a más de 10,500 participantes de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos de empresas mineras, proveedores tecnológicos, organismos internacionales y representantes de gobiernos, consolidándose como la principal plataforma de promoción de la minería responsable a nivel global.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.
París Saint-Germain logró una agónica clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 2-0 al Bayern Múnich en un vibrante duelo disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (EE. UU.),con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé.
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.