Advierte presidente del BCR, Julio Velarde

Durante su presentación en durante una reunión del Foro Económico Mundial (WEF),el titular del BCR, Julio Velarde, dijo que manifestaciones enPerúestán afectando seriamente a la economía peruana.

“No solo puede afectar el crecimiento económico, sino también la inflación”, dijo Velarde durante su intervención, recordando que el país se encontraba saliendo y repuntando tras la crisis económica que dejó la pandemia.

“Tenemos que acostumbrarnos a la inestabilidad política (…) Definitivamente este periodo particular [de protestas] podría afectar el precio de los alimentos, pero creemos que n  o será el factor principal detrás de la inflación”, comentó.

Lee: 

Arequipa: manifestantes atacan e intentan quemar comisaría

Por el momento, Velarde señala que se espera que el ajuste a la política monetaria pueda llevar a la inflación al límite superior del rango meta de 3% a fines del 2023.

“Estamos esperando que no haya nuevas consecuencias y que el ajuste que hemos hecho conduzca a una inflación más baja, esperamos llegar al 3% al final de este 2023″, precisó.

“Las expectativas de para este año están entre 4.1% y 4.5% y las proyecciones del banco suponen que esas expectativas de inflación deberían reducirse sobre todo a partir de marzo, pero aún no se ha indicado si las protestas cambiarán esto”, agregó.

 

The post Protestas pueden afectar crecimiento y la inflación appeared first on La Razón.