InicioPrincipalMinedu: 600 mil personas del sector educativo serán incluidas en la segunda fase de vacunación

Minedu: 600 mil personas del sector educativo serán incluidas en la segunda fase de vacunación

¡Atención! El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que la segunda fase del proceso de vacunación contra el COVID-19, incluirá a 600 mil personas, entre docentes, directores, auxiliares de educación y personal administrativo de colegios públicos y privados. También te puede interesar: Vacunagate | Proponen muerte civil de funcionarios públicos involucrados en el caso En declaraciones a ‘Canal N’, el titular del Minedu precisó que el  padrón de los que serán inmunizados ya fue enviado al...The post Minedu: 600 mil personas del sector educativo serán incluidas en la segunda fase de vacunación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa19 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que la segunda fase del proceso de vacunación contra el COVID-19, incluirá a 600 mil personas, entre docentes, directores, auxiliares de educación y personal administrativo de colegios públicos y privados.

También te puede interesar: Vacunagate | Proponen muerte civil de funcionarios públicos involucrados en el caso

En declaraciones a ‘Canal N’, el titular del Minedu precisó que el  padrón de los que serán inmunizados ya fue enviado al Ministerio de Salud (Minsa).Agregó que, de ese total de 600 mil personas del sector educativo, 350 mil corresponde a maestros

Asimismo, Cuenca indicó que la segunda fase de inoculación, al igual que la primera, se llevará a cabo con el control concurrente de la Contraloría General de la República.

Al ser consultado sobre la fecha en la que se vacunaría al personal educativo, el ministro manifestó que aún no hay un periodo establecido para iniciar el proceso de vacunación, dado que el Ministerio de Educación depende del cronograma de llegada de las vacunas anticovid.

  Año escolar

En otro momento, Cuenca anunció que el 15 de marzo comenzarán las clases en la modalidad semipresencial en el 19% de colegios del país, todas ellas ubicada en zonas rurales.

También te puede interesar: Comisión investigadora entregará informe final sobre caso ‘Vacunagate’ el 24 de febrero

“Solo un 19% de las escuelas en el país podrían empezar en una fase semipresencial. Todas en las zonas rurales del país”, manifestó.

El titular del Ministerio de Educación precisó que, a través de la modalidad semipresencial, se busca privilegiar a los alumnos más afectados por los problemas de conexión y estructurales para acceder a las clases virtuales.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Minedu: 600 mil personas del sector educativo serán incluidas en la segunda fase de vacunación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados