InicioPrincipalReportan que en los próximos días podrían suscitarse incendios forestales en ocho regiones del Perú

Reportan que en los próximos días podrían suscitarse incendios forestales en ocho regiones del Perú

El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.

ExitosaPor:Exitosa4 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que en los próximos días se presentarán condiciones atmosféricas capaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva. A continuación, te contamos los detalles en la presente nota. 

¿Cuáles podrían ser las regiones afectadas?

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, las regiones de Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali, podrían estar en peligro del domingo 6 al jueves 10 de julio del 2025

Según el Aviso de Condiciones Atmosféricas de Incendios Forestales N.º 001 del Senamhi, los incendios forestales podrían ser de moderada a extrema intensidad. En ese sentido, se espera que continúe la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad y el incremento de la temperatura diurna.

Frente a esta situación de peligro latente, el organismo recomienda no encender fuego al aire libre y menos cerca de plantaciones forestales o pastizales. Asimismo, tener identificada las zonas más propensas a la ocurrencia de incendios e informar a la autoridad local sobre la ocurrencia de quemas.

Recomendaciones a tomar en cuenta

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomiendan evitar fumar en bosques, pastizales o terrenos cubiertos de vegetación. Además, de no arrojar materiales inflamables como colillas de cigarros, fósforos o papeles encendidos al campo, y, lo más importante, no quemar de residuos vegetales, arbustos o basura.

Asimismo, es importante contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual tenga como soporte a familiares, amigos, vecinos, voluntarios u otros que puedan apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad. Otra recomendación, es tener el mapa de evacuación de tu casa y zona donde vives, considerando una ruta de evacuación ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

Ante cualquier incidente, es importante llamar de manera inmediata al 116 o las autoridades locales de Defensa Civil. Mientras llegan al lugar donde se reporta la emergencia utiliza mascarilla y lentes de protección y evita apagar el fuego por cuenta propia si no conoces los procedimientos para hacerlo.

De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la posibilidad de ocurrencia de incendios forestales.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Recién agregados

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid
Diario UNO

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid

Embajador peruano José Antonio García Belaunde fallece en MadridCanciller y diplomático de carrera, cumplió un papel fundamental durante el conflicto en La Haya que nos devolvió mar en el sur. A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados