InicioPrincipalCrédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.


Lee también: Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Esta edición ofrece 100 créditos educativos dirigidos a profesionales que deseen iniciar o continuar una maestría en universidades públicas licenciadas del país. Aunque se trata de un préstamo, las condiciones son accesibles: el pago del capital puede comenzar recién una vez culminado el programa académico, con una tasa de interés efectiva anual de solo 4.04 %, significativamente menor a la de los créditos convencionales.

“Un crédito comercial exige iniciar los pagos apenas 30 días después del desembolso. En cambio, Crédito Maestría cubre matrícula y pensiones, y permite pagar el capital hasta cuatro años después de culminar los estudios”, explicó Rolando Bárdalez, subdirector de la Dirección de Gestión de Crédito Educativo del Pronabec.

Si los estudios inician en agosto de 2025 y duran dos años —promedio de duración de una maestría— los beneficiarios podrán iniciar los pagos desde septiembre de 2027 hasta septiembre de 2031. Durante el periodo de estudios, únicamente se paga el seguro de desgravamen e intereses compensatorios, que suman cerca de S/ 50 mensuales. Además, quienes lo deseen pueden realizar pagos anticipados en cualquier momento.

Lee también: ¿Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio? Podrías tener bruxismo y no saberlo

Requisitos para postular


Pueden postular profesionales que:

- Sean bachilleres de universidades públicas o privadas con al menos tercio superior.

- Acrediten un mínimo de dos años de experiencia laboral luego de obtener el grado.

- Cuenten con carta de aceptación definitiva de una universidad pública elegible, o estén matriculados hasta el segundo ciclo de una maestría en curso.

- Demuestren insuficiencia económica, es decir, que el ingreso bruto promedio mensual per cápita de su hogar no supere los S/ 7910.

Además, deben presentar un garante con buena calificación crediticia, menor de 70 años y sin vínculo conyugal con el postulante.

Beneficios adicionales


Los ganadores que mantengan pagos puntuales de intereses durante sus estudios accederán al Club Estrella del Pronabec, que ofrece descuentos exclusivos en más de 28 establecimientos del país, como restaurantes, centros de salud y espacios culturales.

“El crédito educativo no debe verse como una deuda, sino como una inversión en la formación profesional y el desarrollo del país”, subrayó Bárdalez.

La postulación al Crédito Maestría estará abierta hasta el domingo 13 de julio. Todo el proceso es virtual y gratuito, a través de la página web, donde también se encuentran las bases del concurso. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 121 106, llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir a las redes sociales oficiales del Pronabec.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados