InicioPrincipalCaral presentó su nueva joya: Peñico, sitio arqueológico construido hace más de 3,800 años

Caral presentó su nueva joya: Peñico, sitio arqueológico construido hace más de 3,800 años

Un nuevo sitio arqueológico presentó la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un monumento ubicado en el valle de Supe al que su descubridores denominan la 'Ciudad de la Integración Social' de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un nuevo sitio arqueológico presentó la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un monumento ubicado en el valle de Supe al que su descubridores denominan la 'Ciudad de la Integración Social' de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.



>

[Galería fotográfica]



Durante la presentación de los resultados de ocho años de investigaciones en Peñico, la arqueóloga Ruth Shady, afirmó que "este centro urbano se desarrolló siguiendo la tradición cultural de Caral”. 

Por su ubicación estratégica, Peñico articuló a pobladores de la costa y la sierra de Supe y Huaura, así como a los que vivían en el territorio andino, andino-amazónico y en el espacio altoandino de la región. 


Los investigadores del Ministerio de Cultura han identificado hasta el momento 18 construcciones en Peñico, incluyendo edificios públicos mayores y menores, y complejos residenciales.


Entre todas ellas, destaca el Salón Ceremonial de los Pututos, por sus relieves escultóricos con diseños de pututus, instrumentos musicales representados en los muros de un salón cuadrangular.

En este edificio se hallaron esculturas elaboradas en barro no cocido que representan personajes antropomorfos, figuras zoomorfas y objetos ceremoniales. También se encontraron collares confeccionados con cuentas de diversos materiales, artefactos líticos, entre otros.


¿Qué nos enseña Peñico?


Los trabajos de investigación y puesta en valor del centro urbano de Peñico se iniciaron en el año 2017. Shady indicó que se trata del cuarto sitio arqueológico vinculado a la Civilización Caral al cual el público en general puede acceder.


“Peñico se suma a los sitios arqueológicos que pueden ser visitados bajo nuestra gestión: la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad pesquera de Áspero y la ciudad agropesquera de Vichama”, agregó.

La arqueóloga indicó que la importancia histórica de esta ciudad reside también en que presenta elementos que permitirán ahondar en conocer las crisis que dicha civilización afrontó entre los años 1800 y 1500 antes de Cristo. Precisó que esta situación tuvo que ver con cambios climáticos, generando sequía y afectando las actividades agrícolas del lugar.


La arqueóloga consideró necesario tomar conocimiento de esta experiencia para determinar cómo fue que los pobladores de Caral enfrentaron una situación que también viene dándose en la actualidad.

Shady señaló, asimismo, que los hallazgos en Peñico reafirman la interrelación que mantenían los habitantes de Caral con otras regiones del territorio peruano, incluida la zona andina y la amazonia; razón por la cual puede considerársele una “ciudad de integración”. 

La investigadora consideró también que ello es un rasgo a tomar en cuenta para entender la necesidad de integrar entre sí a los distintos sectores del país.


Centro urbano de importancia


Por su parte, Mauro Ordoñez, jefe del sitio arqueológico Peñico, indicó a la Agencia Andina que este era un centro urbano, tal y como denotan los diversos edificios públicos que se han encontrado en él. El más notorio de ellos es el recinto en el que se encuentra lo que se ha denominado el Salón de los Pututos.

Estos, como se sabe, son instrumentos musicales hechos de concha de moluscos, y eran utilizados para la convocatoria a reuniones y anunciar eventos importantes, aprovechando la potencia del sonido que puede generarse a través de ellos. En el caso de la edificación descubierta, los pututos han sido representados en los muros de un salón cuadrangular.

Ordoñez explicó que se trata de una construcción de grandes dimensiones cuyo uso viene investigándose, y que se encuentra ubicada sobre un espolón natural. Por su tamaño y características, este habría sido el edificio más importante del lugar.



En otro de los 18 edificios públicos detectados, se han encontrado figurines y esculturas de formas diversas. Varias de estas representan a monos y primates, evidenciando el conocimiento que se tenía en Caral sobre la amazonia. 

Algo similar se ve también en otro recinto, ubicado en una plaza cuadrangular, en la que se aprecia una representación gráfica de un primate. Asimismo, las esculturas halladas son polícromas.

Seguridad para todos


Por otro lado, Shady adelantó que se viene estudiando la posibilidad de contratar a una entidad privada para brindar el servicio de seguridad en la zona, a fin de velar por la integridad de los sitios arqueológicos vinculados a la civilización Caral, así como a los investigadores y visitantes.

“Vamos a poder contratar una empresa para que podamos tener la defensa, ya que no contamos con la policía todavía”, indicó. 

En ese sentido, expresó su esperanza de que, además, la presencia de la Policía Nacional pueda ser perenne, como solía ser en años anteriores.

La arqueóloga, asimismo, invitó al público en general a estar presente en Peñico el sábado 12 de julio, fecha en la que se presentarán los avances logrados hasta el momento en la investigación de este lugar, así como las instalaciones que se han implementado para la difusión de estas pesquisas.


Más en Andina:

(FIN) FGM/MAO

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim
Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Andina

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.

Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
Andina

Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?

Tacna se alista para ser, por octava vez, sede de la feria gastronómica “Perú, mucho gusto 2025”, que permitirá saborear los manjares embajadores de la región más austral y de otros departamentos de nuestro país. ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario peruano?, ¿Qué reconocimientos internacionales ha recibido la cocina tacneña?

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Recién agregados

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación
El Búho

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia de San Román (Juliaca),alertó a la ciudadanía sobre los inconvenientes que vienen enfrentando diversos usuarios al intentar canjear balones de gas doméstico que no cumplen con los requisitos técnicos establecidos. Según explicó el funcionario, en las últimas semanas se han […]

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Diario UNO

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo
El Búho

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial de Millotingo, en Huancayo, han sido expuestas a partir de denuncias internas. Se trata de Requisitorias y Seguridad del Estado, donde agentes estarían cobrando sueldos sin cumplir funciones o gozando de tratos preferenciales. En la unidad de Requisitorias se detectaron casos […]

Pensión 65: cuy “Zorrito” y su dueño de 78 años ganan carrera en el II Festival Misky Haka en Pasco
Diario UNO

Pensión 65: cuy “Zorrito” y su dueño de 78 años ganan carrera en el II Festival Misky Haka en Pasco

• El programa del Midis y el municipio de Daniel Alcides Carrión realizaron un entretenido encuentro turístico. Luego de una reñida competencia de animalitos domésticos en la provincia de Daniel Alcides Carrión, el cuy “Zorrito” y su dueño Manuel Eufracio Alvarado (70),usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ganaron […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados