InicioPrincipalSenamhi advierte lloviznas intensas para Lima Metropolitana en la segunda semana de julio

Senamhi advierte lloviznas intensas para Lima Metropolitana en la segunda semana de julio

El Senamhi advirtió que del 6 y el 10 de julio se registrarán lloviznas intensas en la costa, específicamente en Lima Metropolitana.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la costa peruana, principalmente Lima Metropolitana, soportará nuevamente lloviznas intensas en la segunda semana de julio. A continuación, te contamos los detalles para que puedas tomar tus precauciones

¿Desde cuándo se registrarán las lloviznas?

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, se espera el retorno de lloviznas entre el 6 y el 10 de julio debido a la intensificación de los vientos del sur y a la formación de vórtices costeros frente al litoral limeño.

En ese sentido, el Senamhi prevé que Lima Metropolitana soportará acumulados cercanos a 1 mm en la zona sur, alrededor de 0.5 mm en zonas del centro y oeste, y aproximadamente 0.3 mm en Lima Este y Norte.

Del mismo modo, las temperaturasdiurnas oscilarán entre los 17 °C y 20 °C; mientras que, las nocturnas descenderán a valores entre 13 °C y 16 °C, aumentando la humedad y la sensación de frío en la capital. Asimismo, se prevé mayor cobertura nubosa, niebla y neblina durante la noche y la madrugada.

¿Cómo evitar que la humedad afecte tu vivienda?

El especialista del Senamhi, Nelson Quispe, recomendó ventilar los ambientes del hogar como una medida eficaz para reducir los efectos de la humedad. Explicó, que, permitir la circulación de aire ayuda a eliminar las pequeñas gotas de agua acumuladas en el interior.

Puntualizó, que, en distritos como Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena y el Callao, muchas familias mantienen sus viviendas completamente cerradas, lo que impide el flujo de aire y favorece que la humedad se mantenga atrapada. 

La falta de ventilación puede deteriorar objetos personales y hacer que ni la ropa logre brindar suficiente abrigo. En esa línea, recomendó abrir las ventanas y permitir el ingreso de aire fresco, como estrategia para mitigar los efectos del exceso de humedad en esta temporada del año. 

De esta manera, nuevamente habrá presencia de lloviznas en la capital. A prepararse desde ahora. 

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados