InicioPrincipalRosangella Barbarán critica al fiscal José Domingo Pérez: "El fiscal 'demente' no tiene límites"

Rosangella Barbarán critica al fiscal José Domingo Pérez: "El fiscal 'demente' no tiene límites"

La congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) tuvo fuertes acusaciones contra el fiscal José Domingo Pérez por la muerte de José Miguel Castro y la nueva acusación fiscal a Keiko Fujimori.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La muerte del exgerente municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),José Miguel Castro, continúa trayendo interrogantes sobre el por qué la Fiscalía no logró concretar el acuerdo de colaboración eficaz con el desaparecido exfuncionario, teniendo en cuenta que Susana Villarán admitió haber recibido dinero ilícito desde Brasil para financiar sus campañas políticas de los años 2013 y 2014. 

Desde la Bancada de Fuerza Popular no fueron ajenos a esta situación, puesto que, días antes de su deceso, la exautoridad de la MML se reunió con el fiscal José Domingo Pérez, representante del Ministerio Público que también investiga a Keiko Fujimori y otros. 

Cuestiona su capacidad 

Quien se pronunció y cuestionó la capacidad profesional del fiscal José Domingo Pérez es la parlamentaria Rosangella Barbarán Reyes. En ese sentido, tuvo un fuerte calificativo hacia el también integrante del 'Equipo Especial Lava Jato'

"Ojalá la muerte de José Miguel Castro se investigue con rigurosidad porque el descaro del fiscal "demente" no tiene límites. ¿Cuántos años puede vulnerar el debido proceso? ¿Cuántas veces puede presentar mal una acusación? ¿Cuánto dinero gana mientras hace un pésimo trabajo?", sostuvo la legisladora en sus redes sociales. 

Cabe señalar que, José Miguel Castro llegó a ser aspirante a colaborador eficaz, pese a que la exalcaldesa de Lima estuvo en prisión entre 2019 y 2020. Según la teoría fiscal, su figura fue clave en la recepción del dinero proveniente de las constructoras OAS y Odebrecht. El fiscal en cuestión mencionó que esperaba su "valiosa información" en el juicio oral que empezará en tres meses. 

Declaran nulo el auto de enjuiciamiento por caso 'Cócteles' 

Esta tarde, el Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento del caso 'Cócteles', proceso que investiga a Keiko Fujimori y otros investigados por el presunto delito de lavado de activos y demás imputaciones, en agravio del Estado, en cumplimiento a un fallo del Tribunal Constitucional de noviembre del año pasado.

De acuerdo con lo determinado por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria, el emblemático caso volverá a la etapa intermedia (control de acusaciones),fase donde el Ministerio Público deberá volver a presentar sus nuevos elementos probatorios en contra de los acusados. Cabe señalar que, el fallo corresponde a lo sustentado en 2021, más no a lo expuesto hace 24 horas. 

Entre los principales investigados están: Keiko Sofía Fujimori Higuchi, Vicente Ignacio Silva Checa, Pier Paolo Figari Mendoza, Ana Rosa Herz Garfias de Vega, Clemente Jaime Yoshiyama Tanaka, José Chlimper Ackerman, Adriana Bertilda Tarazona Martínez de Cortés, Augusto Mario Bedoya Camere, Mark Vito Villanella, Carmela Paucará Paxi, José Ricardo Martin Briceño Villena, Giulliana Aracelli Loza Ávalos; así como a las personas jurídicas MVV Bienes Raíces S.A.C y Fuerza Popular.

De esta manera, desde Fuerza Popular continúa la crítica hacia el fiscal por su desarrollo en los procesos que siguen tanto a Susana Villarán como Keiko Fujimori.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados