InicioPrincipalANC: Rechazan pruebas clave de Vela y Pérez y reaviva proceso disciplinario en su contra

ANC: Rechazan pruebas clave de Vela y Pérez y reaviva proceso disciplinario en su contra

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público declaró improcedentes diversos elementos probatorios presentados por los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes son investigados por presuntas faltas durante su labor en el Equipo Especial Lava Jato.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público resolvió rechazar múltiples medios probatorios ofrecidos por los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, como parte de los procedimientos disciplinarios que se les siguen por presuntas infracciones cometidas durante su desempeño en el Equipo Especial Lava Jato. 

Así lo confirman las resoluciones N.º 315-2025-ANC-MP-DGPD-DPD y N.º 345-2025-ANC-MP-DGPD-DPD, que reactivan formalmente las investigaciones internas contra ambos magistrados.

Según la ANC, las pruebas presentadas entre ellas, declaraciones de exfiscales como Zoraida Ávalos, Patricia Benavides y Pablo Sánchez, documentos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH)y transcripciones de medios de comunicación no cumplen con los criterios de pertinencia ni utilidad establecidos por el reglamento del órgano de control.

¿Qué pruebas fueron rechazadas y por qué?

La ANC argumentó que los documentos ofrecidos no se relacionan directamente con los hechos imputados o ya fueron acreditados por otros medios. Entre las pruebas declaradas improcedentes figuran informes sobre libertad de expresión, testimonios emitidos en medios televisivos.

Asimismo, se descartó la incorporación de entrevistas públicas y documentos internacionales, al considerar que no constituyen elementos con valor probatorio formal dentro de un proceso disciplinario. Esto limita la estrategia de defensa de los fiscales investigados, pues varios de estos elementos estaban dirigidos a sustentar su versión de los hechos y la existencia de presuntas presiones internas.

¿Cuál es el contexto del proceso contra Vela y Pérez?

El procedimiento disciplinario contra los fiscales se originó en febrero de 2023, cuando no participaron en la entrega del expresidente Alejandro Toledo, a pesar de que el equipo especial tenía a su cargo los casos relacionados con el caso Ecoteva. Esta situación generó una fuerte exposición pública liderada por la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, cuya intervención fue cuestionada por supuesta falta de competencia en dicho proceso.

Desde entonces, se abrió una investigación disciplinaria en la que también se analizan declaraciones públicas que ambos fiscales ofrecieron a medios de comunicación, en aparente contravención a las normas internas del Ministerio Público sobre difusión de información institucional.

En paralelo, en junio pasado, el fiscal Pérez solicitó la suspensión del jefe de la ANC, Juan Antonio Fernández Jeri, por presuntos vínculos con una red criminal relacionada con Benavides, lo que agudizó las tensiones dentro del Ministerio Público.

Con la reciente decisión de la ANC de declarar improcedentes varias pruebas clave y ampliar los plazos de diligencia, el proceso disciplinario contra los fiscales Vela y Pérez continúa su curso. La medida ha reactivado el debate sobre la imparcialidad del sistema de control interno y sus implicancias en el desarrollo de investigaciones emblemáticas vinculadas a casos de corrupción de alto perfil.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados