Detienen a masajista que sedaba y abusaba de hombres durante falsas entrevistas de trabajo
Bajo la excusa de ofrecer trabajo, un masajista atrajo a sus víctimas a su departamento y las sedaba para abusar de ellas. Las denuncias de dos hombres llevaron a su detención y a una investigación en curso.
Detrás de la fachada de una supuesta oportunidad laboral se escondía una trampa. El masajista Víctor Hugo Longobucco fue detenido luego de ser acusado de sedar y abusar de hombres a quienes convocaba con la excusa de entrevistas de trabajo.
Promesas laborales que terminaron en abuso
En Buenos Aires, Argentina, el masajista Víctor Hugo Longobucco fue detenido por las autoridades tras ser acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes. Según la investigación, los habría sedado con sustancias luego de citarlos con engaños a supuestas entrevistas de trabajo.
La jueza Laura Bruniard decidió dictar prisión preventiva contra Víctor Hugo Longobucco al considerar que hay suficientes pruebas que lo relacionan directamente con los abusos ocurridos en noviembre de 2024 y abril de 2025.
El primer caso fue denunciado por la madre de una de las víctimas, quien notó su ausencia tras asistir a una supuesta entrevista para participar en una campaña de moda.
La cita fue organizada por Víctor Hugo Longobucco, quien ofreció al joven una pastilla de clonazepam. Según el testimonio, el afectado perdió el conocimiento por cerca de 10 horas, período durante el cual el acusado aprovechó para tomarle fotos.
La fiscal Mónica Cuñarro señaló que la ingesta del medicamento superó los efectos normales y calificó los hechos como parte de un abuso sexual violento. Por esta razón, la División Delitos contra la Salud procedió a su captura en el mismo departamento donde ocurrieron los ataques.
El segundo ataque se produjo en abril de este año. Esta vez, la víctima acudió al departamento del masajista bajo la excusa de una entrevista de trabajo organizada por un supuesto amigo del acusado.
Una vez en el lugar, le ofrecieron una merienda con jugo. Al día siguiente, el joven experimentó dolores intensos y acudió al hospital Muñiz, donde los médicos confirmaron lesiones compatibles con una agresión sexual violenta.
El caso tomó fuerza cuando la víctima logró identificar a Víctor Hugo Longobucco en un video promocional de servicios de masajes que circulaba en redes sociales.
La División Individualización Criminal cotejó las imágenes con registros oficiales y confirmó la identidad del acusado. La fiscal Cuñarro presentó como evidencia tanto los chats previos al encuentro como la historia clínica del hospital.
Indagatoria fallida y millonario embargo
Durante la investigación judicial, Víctor Hugo Longobucco aceptó declarar, pero solo por el primer caso. Afirmó que conoció al joven en situación de calle y que este aceptó ducharse en su casa y tomar clonazepampor voluntad propia.
Sin embargo, la jueza Laura Bruniard descartó esta versión al considerar que el encuentro se dio en un contexto laboral y que la víctima no tenía intención de consumir medicamentos. El proceso penal culminó en un embargo de 15 millones de pesos argentinos sobre los bienes del acusado.
Víctor Hugo Longobucco permanece detenido de manera preventiva mientras continúan las investigaciones por los abusos cometidos durante falsas entrevistas de trabajo. Según la fiscalía, el masajista sedaba a sus víctimas para luego abusar de ellas en su departamento de Buenos Aires.
Más de Exitosa
Ministro de Transportes y Comunicaciones anuncia reanudación de operaciones aéreas en aeropuerto de Jauja
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inauguró las obras de remodelación del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, y anunció la reanudación oficial de los vuelos comerciales.
Ministro de Energía y Minas sobre aumento del sueldo presidencial: "No estamos pensando en una persona en particular"
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, respaldó la decisión del Consejo de Ministros de incrementar la remuneración presidencial, al considerar que se trata de una medida coherente.
Congreso: Sigrid Bazán presenta PL para derogar Decreto Supremo que aprobó aumento de sueldo presidencial
La congresista Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley para derogar el Decreto Supremo N° 136-2025-EF, que aprobó el aumento de sueldo presidencial a más de S/ 35 mil.
¿En INFOCORP? ¡No detengas tu proyecto! Accede hasta S/ 100 mil para seguir construyendo
Con Prestaclub puedes construir, ampliar o mejorar tu vivienda, incluso si estás en Infocorp. Si cuentas con una propiedad, accede a un préstamo con garantía hipotecaria de forma rápida y segura.
La Chilindrina revela cuánto ganaba en los inicios de 'El Chavo del 8'
La recordada Chilindrina se sinceró como nunca antes. María Antonieta de las Nieves reveló cuánto ganaba en sus inicios en 'El Chavo del 8'.
Fiscalía abre investigación a empresario que estrelló su camioneta contra un restaurante en La Molina
A través de su cuenta oficial, la Fiscalía informó que se ha iniciado una investigación contra el empresario Miguel Requejo, quien este fin de semana estrelló su camioneta contra un restaurante en La Molina.
Exitosa y el Gobierno de Taiwán entregan una tonelada de alimentos a olla común de San Juan de Lurigancho
Exitosa y el Gobierno de Taiwán entregaron una tonelada de alimentos a la olla común "Semillita de Dios es amor" como parte del programa 'Salva una olla' en San Juan de Lurigancho (SJL).
Eduardo Arana y Pérez-Reyes no asistieron al Congreso para responder por aumento de sueldo presidencial
El premier Eduardo Arana; el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes; y el presidente de SERVIR, Guillermo Valdivieso, no acudieron a la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Laura Spoya protagoniza comprometedor 'ampay' con Mario Irivarren y él pierde los papeles: "¿Quieres un combo?"
Un ampay entre Laura Spoya y Mario Irivarren causó revuelo en redes sociales. La reacción del chico reality fue tan intensa que terminó perdiendo los papeles frente a todos.
Ministro de Energía sobre protestas de mineros: "Pedimos suspender medidas de fuerza para continuar diálogo"
En conversación con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, indicó que, desde el Gobierno, se le pidió a los mineros suspender medidas; sin embargo, ello no se cumplió.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 4 de julio del 2025?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Recién agregados
Síndrome de Turner: hospital Arzobispo Loayza destaca importancia del diagnóstico precoz
El síndrome de Turner es una condición genética que afecta exclusivamente a las niñas y que tiene implicancias en el crecimiento y desarrollo sexual, por lo que es importante su diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida de las personas, señaló el Dr. Ricardo Solórzano Rojas, médico endocrinólogo pediatra del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
La selección peruana no logra levantar cabeza en el Mundial de Vóley Sub-19 y sufrió su tercera derrota consecutiva, esta vez frente a España, por 3 sets a 1, en la ciudad de Osijek, Croacia. Con este resultado, el equipo nacional se ubica en el último lugar del Grupo C y su permanencia en el torneo pende de un hilo.
Buena noticia en Cusco: atractivos alternos a Machu Picchu registran incremento de visitas
Los atractivos alternos a la Ciudadela Inca de Machu Picchu registraron un incremento de visitas del 14.25 % en el primer semestre del año en comparación al 2024, confirmó el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales Cusco (Cosituc),entidad que ofrece el Boleto Turístico.
Presidenta: programa Llamkasun generó 447 mil empleos temporales desde su creación
Desde la creación del programa Llamkasun Perú se generó 447 mil empleos temporales en 1836 distritos del Perú, beneficiando a más peruanos, señaló hoy la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra.