IEP: Aprobación del presidente Pedro Castillo permanece invariable desde noviembre del 2021
En entrevista con Exitosa, la jefa del área de Estudios de Opinión Pública del Instituto de Estudios Peruanos (IEP),Patricia Zárate, informó este lunes que la última encuesta de representación nacional muestra que la aprobación del presidente de la República, Pedro Castillo, permanece invariable desde noviembre del 2021. También te puede interesar: Mario Vargas Llosa supera el covid-19 y sale del hospital, informan sus hijos Como se sabe, el estudio refiere que la aprobación de Castillo...The post IEP: Aprobación del presidente Pedro Castillo permanece invariable desde noviembre del 2021 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En entrevista con Exitosa, la jefa del área de Estudios de Opinión Pública del Instituto de Estudios Peruanos (IEP),Patricia Zárate, informó este lunes que la última encuesta de representación nacional muestra que la aprobación del presidente de la República, Pedro Castillo, permanece invariable desde noviembre del 2021.
Como se sabe, el estudio refiere que la aprobación de Castillo Terrones se mantiene en 25%, porcentaje similar al registrado en marzo pasado; mientras que el 67% de peruanos lo desaprueba.
“El presidente mantiene su nivel de aprobación, de 25%, casi sin cambios desde noviembre del año pasado casi sin cambios desde noviembre del año pasado, ha vuelto al mismo porcentaje exacto de noviembre. Las subidas y bajadas, que son de 3 puntos, no significan ningún cambio en términos estadísticos. Entonces es una baja aprobación pero se mantiene, de ahí no se movería”, declaró en nuestro medio.
Indicó que el hecho de que en Lima solo obtenga una aprobación del 13% da la impresión de que el rechazo al Gobierno es aún más generalizado. Según explicó, esto se debe a un patrón nacional que consiste en que mientras más pequeña es la localidad, mayor aprobación recibe el actual jefe de Estado.
“Cuando uno hace la comparación, que no se ve el informe, tenemos nosotros que mientras más pequeño es el tamaño de la localidad, hay mayor aprobación por el presidente, mientras más grande es el tamaño, es mayor la desaprobación, las capitales tienen mucha población y pesan electoralmente“, agregó.
Encuesta
Asimismo, arrojan que el 65% de peruanos, a lo largo de las 5 macrozonas del país, considera que el mandatario no concluirá los 5 años de su gobierno.
De este porcentaje, el 63% de encuestados considera que será por su falta de capacidad para gobernar, resultado que se mantiene igual al de febrero pasado ante la misma pregunta. Mientras que solo el 30% considera que el Presidente no terminaría su gestión “porque no lo dejan gobernar”.
Por otro lado, solo un 25% considera que el presidente terminará los 5 años de su gestión, lo cual es un 6% menos de lo registrado en noviembre del año pasado, cuando el 31% consideraba esa posibilidad.
Lo más visto en Exitosa
Perder cabello puede deberse a diversos factores. Aunque muchos sean de la idea que no se puede hacer nada al respecto, sí hay tratamientos para evitar su caída.https://t.co/soronP55vh
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
El Equipo Especial Lava Jato presentó requerimiento acusatorio contra Keiko Fujimori y otros por el presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en 2011 y 2016. La acusación se enmarca en la investigación del caso 'Cócteles'.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria notificó al expresidente Martín Vizcarra y al Ministerio Público el fallo del juez Víctor Alcocer, incluyendo las nuevas comparecencias con restricciones impuestas al exjefe de Estado.
La Fiscalía Especializada en Corrupción solicitó ampliar y dictar nuevas medidas restrictivas contra 16 funcionarios, empresarios y testigos vinculados a una organización criminal que habría favorecido ilegalmente a la empresa Frigoinca en el programa Qali Warma.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder a requerimiento técnico y reunión para evaluar viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]