InicioPrincipalPresupuesto 2022 tendrá una inversión pública de más de 41 mil millones de soles

Presupuesto 2022 tendrá una inversión pública de más de 41 mil millones de soles

Ministro de Economía, Pedro Francke señala como prioridad la reactivación económica y el empleo, promoviendo la inversión privada y pública La entrada Presupuesto 2022 tendrá una inversión pública de más de 41 mil millones de soles aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho27 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Congreso invitó al ministro de Economía Pedro Francke para que pudiera exponer al Pleno las interrogantes surgidas sobre el sector, durante la exposición que se inició este jueves 26 y culminó cerca del mediodía, para otorgar o no el voto de confianza al Gabinete Bellido. En su intervención, el titular del MEF precisó que el presupuesto del 2022, tendrá una inversión pública de más de 41 mil millones.

Pedro Francke precisó, “nuestra prioridad es la reactivación económica y el empleo promoviendo la inversión privada y pública como ha expresado el presidente del Consejo de ministros. Eso implica -repetiremos para aclarar lo que ya dijo el presidente Castillo varias veces- el estricto respeto a la propiedad privada, a los ahorros de las personas y el buen funcionamiento de los mercados y, desde luego la inversión pública que debe acompañar y ayudar a la inversión privada evitando siempre que haya monopolio.

Entre otros puntos que expuso, Pedro Francke señaló el cambio de la legislación tributaria que le corresponde al Congreso. “Tenemos que cambiar la legislación tributaria. Tenemos que obtener más recursos aprovechando los precios altos de la minería que están generando sobreganancias. Eso tenemos que hacerlo resguardando la competitividad del sector”.

Francke anuncia una mejora en la recaudación fiscal

Asimismo, “tenemos una necesidad de infraestructura muy grande, y al mismo tiempo no queremos y no vamos a romper la caja fiscal. Solo hay una alternativa: conseguir mejor recaudación tributaria. Para eso estamos preparando una propuesta de mejora”

“El déficit que implica el Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad, que ni incluye salud y educación, supera un presupuesto de S/100 mil millones”, explicó Francke.

Banco de la Nación será complementario a Cajas de Ahorro

“Un tema importante es el del Banco de la Nación. Lo que se trata es que esto sea complementario, no de quitarle piso a las cajas municipales [para llegar a las pequeñas empresas]. Va a ser con cargo a las utilidades al BN”.

De otro lado, sobre las pequeñas empresas precisó que, “para nosotros es muy importante la otra inversión, la de las pequeñas empresas, agricultura, turismo, pesca artesanal para el presupuesto. Ahí tenemos que hacer un arduo trabajo porque reconocemos que varias de las facilidades crediticias no han tenido los logros que se pensaban”

Finalmente, Pedro Francke sobre el ritmo de reducción del déficit fiscal explicó que el año pasado fue de más de 8%, este año la proyección macroeconómica que dejó el ministro Waldo Mendoza fue de 5,4%. “Nosotros lo estamos reduciendo a 4,7%”.

Dijo también que es el FMI el organismo internacional “que obviamente no es comunista” el que recomienda las bonificaciones a la población.

“La recomendación que hacen organismos como el Fondo Monetario Internacional es que se entregue ayuda directa a la gente, que es un método económico mejor que los subsidios generalizados”.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Presupuesto 2022 tendrá una inversión pública de más de 41 mil millones de soles aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados