InicioPrincipalMachu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.


El titular de Cultura participó de la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu, que se celebró en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y que fue presidida por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, en su calidad de presidente del Comité Directivo de la UGM.

Lea también: Machu Picchu, supremacía inca [especial multimedia]

En la mesa de trabajo estuvieron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa; la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto; y el alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre; el jefe del Servicio Nacional de Área Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),José Nieto, entre otros funcionarios.

Uno de los puntos abordados en la reunión fue la venta presencial de mil boletos diarios de ingreso al santuario histórico de Machu Picchu, una medida consensuada entre el Ministerio de Cultura, el municipio y los operadores turísticos, con el objetivo de dinamizar la economía local sin afectar la venta virtual que continúa a través de la plataforma oficial TuBoleto.

Venta presencial

El titular de Cultura informó que se están elaborando propuestas para mejorar la atención y venta presencial de las entradas en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, las cuales serán socializadas durante la próxima reunión de la UGM, programada para el 10 de julio. 

Asimismo, informó que paralelamente se desarrollan acciones para optimizar la operatividad de la plataforma digital TuBoleto, a fin de garantizar un sistema eficiente y transparente para la gestión de visitas.

Por ello, informó que se ha iniciado una serie de reuniones de coordinación con los operadores turísticos locales para recoger inquietudes, escuchar aportes y fortalecer el diálogo sobre el proceso de venta presencial de entradas al santuario, reafirmando su compromiso con una gestión participativa, responsable y sostenible del principal ícono cultural del Perú.

Capacidad actual

En relación a las recientes informaciones sobre un supuesto incremento del aforo de visitantes a Machu Picchu, fue enfático en señalar que no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27,000 visitantes diarios. 

Reiteró que la capacidad actual de 4,500 personas en temporada baja y 5,600 en temporada alta por día, responde a estudios técnicos aprobados por el Estado, alineados con los criterios de conservación de la ciudad inca.

Todas las autoridades de la UGM coincidieron en señalar que Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco y resaltaron la importancia de manejar con responsabilidad la información sobre el sitio, evitando alarmas infundadas que puedan afectar su imagen internacional.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados