InicioPrincipalMinería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Fidel Gutiérrez Mendoza

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

La presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García Dávila, señaló a la Agencia Andina que se evalúan en ese contexto, los parámetros físicos y químicos existentes en esos ríos “En Loreto, por ejemplo, estamos evaluando la calidad ambiental de los ríos Itaya y Nanay”, refirió.

Se busca, en ese contexto, detectar la presencia de metales pesados, como mercurio, cadmio y plomo, manifestó. Estos dos últimos provienen, mayormente, del uso doméstico, antes que de la minería, indicó la especialista.

[Lea también: ¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?]

Es finalmente, la mala gestión de los residuos líquidos y sólidos mineros lo que termina derivando estos minerales al cauce de los ríos, señaló García. A esto se añade la presencia de microplasticos y contaminantes biológicos y coliformes fecales, añadió.

Los estudios que realiza la IIAP buscan determinar la relación entre la presencia de estos elementos en las aguas de los ríos y las ciudades. 


Ello, a su vez, permitirá que desde el Estado, a través del Ministerio del Ambiente, se establezcan parámetros adecuados de calidad ambiental; indicadores que no se encuentran fijados en la actualidad, dijo.

Otros casos


Además del campo de restauración de las zonas afectadas por la minería ilegal, el IIAP también atiende el caso de la extracción de arena, considerado como de minería no metálica, según dijo, y que se viene dando en Loreto. Dicha extracción afecta a grandes extensiones de varillales, que son bosques de arbustos de tallo delgado. 


Allí el IIAP genera información para el próximo año trazar lineamientos que permitan dar paso a un proceso de restauración, indicó.

Mencionó, además, la perdida de cobertura vegetal que se viene registrando en San Martín y en Ucayali a causa del cambio de uso de los suelos.

[Lea también: Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo]

“Allí estamos trabajando estableciendo sistemas agrarios forestales”, indicó. 

Por otro lado, García destacó que por primera vez el IIAP recibiera la visita de quien encabeza el gobierno nacional; aludiendo a la presencia, la semana pasada, de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, en la sede de esta institución, en Loreto.

Indicó que ello sirvió para explicar a la mandataria el trabajo de restauración de los ecosistemas amazónico, tras haber sido afectados estos por el accionar de la minería ilegal. “Para nosotros, su visita representa un gran apoyo”, manifestó.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción? Qué dicen los especialistas?

¿Cómo impacta el uso de bolsas plásticas en el ambiente?, ¿Qué medidas adopta el Perú?
Andina

¿Cómo impacta el uso de bolsas plásticas en el ambiente?, ¿Qué medidas adopta el Perú?

Hoy se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, efeméride que tiene como objetivo crear y fortalecer la conciencia ciudadana sobre el impacto negativo del uso de las bolsas de plástico en el ambiente y promover su reducción y eliminación. ¿Cómo impacta el uso de bolsas de plástico en el ambiente?, ¿Qué medidas adoptan las autoridades peruanas para enfrentar este problema?

IPD Inaugura Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que beneficiará a deportistas
Andina

IPD Inaugura Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que beneficiará a deportistas

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, inauguró el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que se encuentra ubicado en el Estadio Max Augustín en Iquitos y que beneficiará a 27 deportistas calificados de diferentes disciplinas deportivas, quienes contarán con todas las comodidades para su preparación.

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
Andina

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes

Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.

Operativo contra minería ilegal en Amazonas culmina con destrucción de 10 campamentos
Andina

Operativo contra minería ilegal en Amazonas culmina con destrucción de 10 campamentos

Un operativo conjunto, ejecutado por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y de Santa y miembros de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea y Ejército del Perú, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, culminó con la intervención y destrucción de diez campamentos utilizados por mineros ilegales.

Más vistos

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (03/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados